La historia de Clarita, una perrita mestiza que conmovió a toda Pachuca, ha dado un giro esperanzador y lleno de amor pues ya encontró una familia de la que será parte, ello luego de que fuera puesta en adopción el pasado domingo, según dio a conocer el presidente municipal Jorge Alberto Reyes, en sus redes sociales.
Fue víctima de maltrato
El caso de Clarita se volvió viral luego de que fueran publicadas fotografías en las que se veía a la perrita caminando pro las calles de la capital hidalguense con un cuchillo clavado en el lomo, por lo cual de inmediato recibió atención medica.
Gracias a la rápida intervención del personal de control animal, fue operada. La pequeña, de apenas ocho meses, resistió valientemente el dolor y la cirugía, y se recuperó satisfactoriamente, por lo que fue puesta en adopción.
Finalmente Clarita ha encontrado un hogar lleno de cariño pues ha sido adoptada por una familia que le brindará la vida digna que siempre mereció, así lo publicó también el edil de Pachuca en Facebook.
Penas por maltrato animal en Hidalgo
El Código Penal para el Estado de Hidalgo señala penas por crueldad, abandono o maltrato animal, tanto en domésticos como ferales, de 6 meses a 4 años de cárcel.
Además, en el capítulo III Delitos contra la vida, integridad y dignidad de los animales, dentro del título XIX, lesionar de forma intencional a cualquier especie tendrá una multa de 25 a 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2,714 a 5,428 pesos, aunado a la sentencia en prisión. La sanción aumenta a una mitad en caso de que las heridas provocadas al animal pongan en riesgo su vida.
En caso de que la especie perezca a causa del maltrato animal, la multa será de entre 5,428 y 21,714 pesos (de 50 a 200 UMAS); más los años de prisión que van de 1 a 4. La sanción aumenta si el acto de violencia se llevó a cabo frente a menores de edad o se ocuparon las imágenes para difundir por cualquier medio.