Sociedad

Piden votar por Chipinque en competencia mundial de conservación ecológica

En caso de ganar, obtendría un financiamiento de 21 mil euros que entrega la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre.

Hasta hace unos días el Parque Ecológico Chipinque iba a la cabeza en una competencia mundial por ser elegido como el mejor proyecto de conservación, pero desde esta semana fue rebasado en votación por el bosque natural del distrito de Van Ho, de Vietnam.

Por ello, el parque empezó una movilización en redes sociales y con figuras públicas para promover a Chipinque para que obtenga el primer lugar y el financiamiento de 21 mil euros que entrega la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA).

En entrevista Lorena Vázquez, directora ejecutiva del parque, indicó que ya Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, publicó el link para que la población vote y lo van a promover en redes ante los alcaldes Miguel Treviño, de San Pedro Garza García y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey.

“Es muy fácil, es entrar a la liga, aceptan las condiciones y ya votan, se cierra el 29 de octubre, como es internacional, después del 30 se podrán conocer los resultados finales, nos han enviado resultados parciales, íbamos muy bien hasta la semana pasada en primer lugar, pero con el conteo del día de hoy vamos en segundo lugar, Vietnam nos rebasó con una buena ventaja, andamos movilizando a todos nuestros conocidos para que a través de su influencia podamos alcanzar a más personas.
“De cualquier lado del mundo pueden votar, varios de nosotros tenemos redes nacionales e internacionales y estamos compartiendo la información, ayer Mariana Rodríguez puso la liga y estamos viendo con el alcalde de San Pedro y el de Monterrey”, dijo Vázquez.

Para poder votar a favor del proyecto de conservación de Chipinque pueden ingresar en https://bit.ly/3DHcdRl.

“Estamos en constante conservación de nuestros ecosistemas y la aportación de los boletos del parque está destinada al Programa de Control de Especies Invasoras”, dijo.

Vázquez señaló que el proyecto se inscribió en mayo pasado, pero fue hasta el 5 de octubre cuando la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre les confirmó que estaban entre los finalistas.

Los nominados son…

México

El Parque Ecológico Chipinque, ubicado en San Pedro Garza García Nuevo Léon, conformado por mil 800 hectáreas, se concentra actualmente en 100 hectáreas para evitar el crecimiento de flora invasora como el trueno (ya que se multiplica con facilidad y no es planta nativa) y la sombrilla japonesa, que aunque se ve muy bonita se desplaza a todos los árboles nativos como los pinos y acapara el agua, por lo que empieza a matar y ocupar más espacio.

Indonesia

El proyecto busca empoderar a las mujeres mediante la restauración del hábitat y el ecoturismo de orangutanes, Indonesia. Aborda la amenaza crítica para el orangután de Sumatra y otras especies de importancia para la conservación global que dependen de la integridad del ecosistema Leuser y el Parque Nacional Gunung Leuser dentro de él.

España

Sembradores forestales es el proyecto de reforestación que tiene su sede en la Sierra Lujar de Órgiva, en el sur de España. La erosión del suelo, como consecuencia de los incendios forestales y la pérdida de vegetación y fauna es un problema grave en esta zona.

Portugal

El proyecto "La Hora Verde" tendrá lugar en el Parque Natural del Litoral Norte de Portugal, concretamente en la zona de la desembocadura del río Neiva. El proyecto eliminará cuatro especies exóticas que se han extendido en esta área, con un alto impacto negativo en el ecosistema local.

Ecuador

"Esperanza" es un parche de bosque lluvioso primario inalterado, ubicado en “El Carmen”, en la región altamente deforestada del Chocó Andino del noroeste de Ecuador. Hogar de abundante flora y fauna, incluido el mono aullador amenazado, el mono araña de cabeza marrón y el mono capuchino, el bosque está rodeado de pastizales agrícolas.

Vietnam

Busca conservar 630 hectáreas del bosque natural en el Distrito de Van Ho, en Vietnam, hogar de una diversa gama de flora y animales amenazados, incluidos los Gibbons de mejillas blancas del norte. El bosque carece de una protección legal adecuada que está degradada y fragmentada por las prácticas tradicionales de tala y quema.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.