Salud

¿Estás embarazada? A este número telefónico puedes llamar si tienes señales de alarma

Secretaría de Salud de Tamaulipas dio a conocer que con una llamada o un mensaje de texto será atendida por un médico quien determinará nivel de riesgo, valoración a domicilio o traslado al hospital.

Monitor a Distancia de Riesgos en el Embarazo (MADRE) es el programa que se implementa en Tamaulipas para tratar de disminuir la muerte materna. A través de la tecnología, se busca apoyar a las personas en gestación que presentan riesgo o señales de alarma durante su embarazo.

La secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, explicó que este modelo de atención y seguimiento es una plataforma virtual que monitorea en tiempo real a las mujeres que presenten riesgo o señales de alarma durante su embarazo.

“Con un mensaje de texto o una llamada telefónica en la que mencione sus síntomas, la paciente puede estar en contacto directo con el médico quien determinará el nivel de riesgo, la valoración en el domicilio o la referencia inmediata al hospital” precisó.


MADRE surgió a raíz de las restricciones en la movilidad por la emergencia sanitaria del covid-19 y la necesidad de mantener el control prenatal de las embarazadas.

Empezó operaciones en mayo como plan piloto en la Jurisdicción Sanitaria 1 de Ciudad Victoria y la meta es extender en el corto plazo al resto del estado.

¿A qué número se pueden comunicar?

Hay dos formas de comunicarse, una a través de una llamada telefónica y otra por mensaje de texto, los llamados SMS, si es la segunda opción la persona tendrá que especificar cuál es su síntoma.

Vía telefónica se debe marcar al 8008348340 o por mensaje de texto mandar la palabra clave al 74342 de acuerdo con la siguiente sintomatología:

  • CABEZA - Cuando el dolor es intenso.
  • VÓMITO - Cuando el vómito es intenso.
  • SANGRE - Cuando tienes sangrado.
  • LUZ - Cuando ves luces o borroso.
  • ÚTERO - Contracciones anormales.
  • MUEVE - El bebé se mueve mucho.
  • FLUJO - Salida de líquido.
  • OÍDO - Zumbido en tus oídos.

Molina Gamboa destacó que una vez identificada y registrada la paciente se le da seguimiento en programas como lactancia materna, salud reproductiva, cáncer de la mujer, vacunación, tamiz neonatal, entre otros.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.