Salud

Los médicos de Tamaulipas piden hospitales… pero que operen en norte de Veracruz

Nosocomios del sur de Tamaulipas se saturan con pacientes provenientes de otros estados de la Huasteca

El Colegio de Médicos de Tamaulipas propone la construcción de un nosocomio en los municipios del Norte de Veracruz, con la finalidad de poder evitar la saturación en hospitales de Tampico y Ciudad Madero.

Rosendo Sánchez Medina, presidente del Colegio de Médicos de Tamaulipas, declaró que “es muy importante que el Norte de Veracruz tenga establecimientos de salud con más recursos de tercer nivel o incluso de segundo nivel, ya que los pacientes son enviados al sur de Tamaulipas con la consecuente saturación de los hospitales”.

Sobre todo porque son de Veracruz la mayoría de los pacientes de la región que saturan nosocomios como el Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”, además de pacientes de otras entidades de la región, recalcó.

Hospital Canseco de Tampico
Hospital Canseco de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Es necesaria la infraestructura hospitalaria en estados como San Luis Potosí e Hidalgo, pero sobre todo en el norte veracruzano, porque los habitantes de Tampico-Alto, Pueblo Viejo, Tamos, entre otros, lo más cercano que tienen son hospitales de Poza Rica y Tuxpan, recalcó el presidente de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.

También hace falta infraestructura de salud en “el oriente de San Luis Potosí y en el norte de Hidalgo, pero principalmente en el Norte de Veracruz, ya que son los de Poza Rica y Tuxpan los hospitales más cercanos que existen”.

El director del Canseco, Joaquín Juárez Durán aseguró que en este momento urgencias está al 150% de su capacidad, debido a la cantidad de personas que llegan porque requieren atención.

“El hospital tiene una ocupación, un porcentaje muy alto, sobre todo en urgencias, en los últimos días hay una ocupación por arriba del 100%, inclusive 150%. Esto es debido a que la demanda de atención médica ha aumentado en los últimos dos años hasta un 15-20% debido a que la misma población ha aumentado”, sostuvo.

La zona sur de Tamaulipas mantiene la mayor carga de usuarios en los hospitales de la región, debido a la carencia en estados como Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.

“Tenemos municipios que colindan con Tampico, que también acuden a nuestro hospital, la gratuidad, que es una indicación de nuestro gobierno ha hecho también que se tenga acceso a la atención médica de la población que no tiene seguridad social”, recalcó Juárez Durán.

En Tamaulipas se ha hecho lo propio para contar con más nosocomios junto con la federación, ya que están en proceso de terminar el Hospital del ISSSTE en Tampico, pero también se encuentran en la última etapa del Hospital Civil de Madero.

Cabe señalar que el IMSS en Ciudad Madero, en el 2018, se atendían por mes hasta 500 mil derechohabientes.

Raúl de León Escobedo, quien fuera director del hospital del IMSS en Ciudad Madero y posteriormente titular de Servicios Médicos, en el año 2021 dijo que que si las autoridades llevaran a cabo otro hospital con esta misma magnitud, en ese momento les costaría 3 mil millones de pesos, lo que ayudaría a desahogar la saturación con la que actualmente convive el IMSS.

El Hospital General de Tampico del ISSSTE atiende actualmente a aproximadamente 350,000 derechohabientes de la región. Este número incluye a residentes de Tampico, Madero y Altamira, así como a personas de otras regiones como la Huasteca. 

Con la construcción del nuevo ISSSTE, se espera que se duplique el número de atenciones.

Por su parte, el Hospital General de Tampico "Carlos Canseco" atiende a más de 400,000 personas de diversos municipios del sur de Tamaulipas, así como de algunas zonas de Veracruz, San Luis Potosí y hasta Hidalgo.





Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.