Salud

Especialistas aseguran que completar vacunación contra sarampión evitará contagios

La Organización Mundial de la Salud reportó 941 casos en Europa en 2022.

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguraron que para evitar brotes autóctonos de sarampión es necesario lograr coberturas vacunales del 95 al 100.

Los cuatro casos que se registran en nuestro país son manejables, además de que se trata de un virus importado y no nativo, de los cuales uno provino de Rumania y los otros tres están asociados al primero.

Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina, y María Guadalupe Miranda Novales, jefa coordinadora de actividades del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana, recordaron que el sarampión es una enfermada altamente contagiosa que produce fiebres y lesiones visibles o “ronchas” en la piel.

“Una persona puede infectar entre 12 y 18 individuos susceptibles.Se propaga de persona a persona a través de las gotitas respiratorias, y el virus que la causa puede permanecer por horas en el aire o en superficies”, indicó Wong Chew.

En tanto, Miranda Novales recordó que el sarampión fue el responsable de 2.6 millones de muertes anuales en la década de 1980-1990. “Desde 2013 hubo un resurgimiento de casos, con brotes en gran escala en varios países de Europa, Asia y África”.

La Organización Mundial de la Salud reportó 941 casos en Europa en 2022, mientras que el 29 de enero de 2024 este organismo y la Organización Panamericana de la Salud emitieron una alerta para la región de las Américas.

“En 2022, alrededor de 83 por ciento de los niños en todo el mundo recibieron la primera dosis de la vacuna, se trata del porcentaje más bajo desde 2008”, señaló.

Sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo


Sobre la transmisión, reiteró es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, que se transmite por contacto con secreciones nasales o faríngeas infectadas (tos o estornudos), o respirando el mismo aire que una persona con sarampión.

“El virus, presente en el aire o sobre superficies infectadas, sigue siendo activo y conserva su capacidad infecciosa hasta dos horas”.

No hay tratamiento antiviral específico, se implementan medidas generales y tratamiento sintomático; se debe aplicar la vacuna SRP al año y a los 18 meses de vida.

Las personas que se contagiaron en la década de los 50 ya no pueden reinfectarse. Se encuentran en peligro los menores de edad y aquellos que tienen coberturas incompletas.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.