Salud

En Coahuila no hay toque de queda: Riquelme

El gobernador dijo que algunos alcaldes toman medidas esporádicas, sin embargo, se ha evitado la excesiva movilidad.

En Coahuila no hay toque de queda, así lo aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al añadir que existe temor de las poblaciones de Juárez y Progreso, que no habían sido tocados hasta ahora por el covid-19, y a últimas fechas han tenido algunos contagios.

Citó que se han dado algunas acciones de manera individual pero en Coahuila no hay ni habrá toque de queda, ya que se ha evitado la excesiva movilidad, aunque se han liberado actividades a las que no se ha visto riesgo ni incidencia en el crecimiento de los casos positivos.

En cuanto a los municipios más grandes, lo que sí se hace es tratar de homologar las acciones para evitar que en algunos municipios se den ciertas actividades y en otros no. Apuntó que más adelante se verá si se liberan por municipios ya que primero deben hacerse de manera regional, pues quienes se enferman van a parar a hospitales de la región.

Reiteró que ningún comité ha instaurado un toque de queda, sino que algunos alcaldes toman decisiones esporádicas que agregó son de buena fe, pero resaltó que esto se debe rebotar con los subcomités, como es el caso del alcalde de Francisco I. Madero, que promueve el dióxido de cloro, pero ello no significa que el estado esté avalando tales acciones.

Indicó que dichas decisiones, generalmente al día siguiente o en la siguiente reunión se ven directo con los ediles, y se aclara cuáles son las acciones autorizadas por la entidad, a excepción del decreto estatal para restringir reuniones no autorizadas o mayor movilidad.

Si bien es cierto que Coahuila está organizado en 5 subcomités que toman decisiones puntuales, sobre todo tendientes a los efectos de la contingencia, recalcó que las acciones de contención permiten tener a la entidad en semáforo naranja, y este día se amaneció en 26 puntos (con 31 se está en riesgo de pasar a semáforo rojo), con menos que en otros días, por lo que no se está en riesgo de pasar a rojo a nivel estatal.

Sin embargo, aclaró, en la Región Laguna se traen indicadores que llevarían a tomar decisiones como si el estado estuviera en rojo, principalmente Torreón, que este día amaneció con 28 puntos. En este sentido, dijo que se debe analizar al estado con 5 regiones y en el caso de Acuña, se toma como una sexta para tomar decisiones en particular.

Apuntó que si bien hay un número de camas disponibles en el norte, se trabajará para mantener desahogado el hospital Chavarría, y hay posibilidades de abrir el Centro de Alto Rendimiento, por lo que esta semana se irá equipando por si se requiere tenerlo listo.

Pedirán a paisanos en EU que no vengan

En cuanto a la visita de los paisanos y las cifras actuales de contagio, dijo que se tendrá una reunión con el sector Salud y se realizará una campaña para solicitar de nueva cuenta que eviten visitar la entidad y esperen al menos a Semana Santa, por el bien de sus familias.

La campaña será respetuosa pero se les solicitará abstenerse de ingresar a la entidad, ya que es un porcentaje alto la gente que únicamente pasa y va hacia otros estados vecinos, por lo que se tendrá cuidado.

Dijo que se pretende evitar con ello lo que hace algunos meses puso a Coahuila en riesgo mayor y se continuará reforzando los filtros en Piedras Negras y Acuña.

“Muchas personas, adultos mayores, están en riesgo porque vienen a visitar a su mamá, sus tías, sus tíos y son personas vulnerables o susceptibles, no solamente al contagio sino a las características más fuertes de la enfermedad”.

Indicó que se espera para Semana Santa que las condiciones sean mejores en el país y en Coahuila.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.