Salud

Más de 7 mil casos de obesidad en Edomex; superan a los de desnutrición

Los casos de obesidad son 10 veces más que los de desnutrición.

Los casos de obesidad en el Estado de México superan, por mucho, a los asociados a la desnutrición, colocando a la entidad como aquella con más casos reportados por el sector salud a nivel nacional, solo en las primeras semanas de este 2025, se tiene el registro de 7 mil 406 reportes de personas con sobrepeso. 

Los datos preliminares, dados a conocer por la Dirección General de Epidemiología muestran el comportamiento de condiciones como la obesidad y la desnutrición en la entidad, dos tipos de malnutrición presentes en la actualidad.

Para el caso de la obesidad, la entidad se ubica como aquella con más pacientes con esta condición, así lo muestran datos del Boletín Epidemiológico con corte al 15 de febrero de este año, con un total de 7 mil 406 casos preliminares de obesidad, con una mayor incidencia en mujeres.

Se detalla que de este total, alrededor de 4 mil 996 corresponden a mujeres, lo que representa 67.4 por ciento; se reportan 2 mil 410 casos en hombres, 32.6 por ciento.

Desnutrición
En contraste, los casos de desnutrición, en sus distintas clasificaciones propuestas, suman 635 casos preliminares. Solo para el caso de desnutrición severa, la entidad reporta 45 casos, de los cuales 23 son en mujeres y 22 en hombres; en este indicador la entidad con más casos es Zacatecas, que reporta 87 casos.

En lo referente a desnutrición moderada, el Estado de México reporta 104 casos; Jalisco es el estado que presenta el mayor número con 122 casos. En materia de desnutrición leve, la entidad mexiquense suma 486 reportes, ubicándose como aquella con más casos a nivel nacional.

En este comparativo, los casos de obesidad son 10 veces más que los de desnutrición, ya que en el primer caso suman 7 mil 406 y en el segundo, 635.

Registros 2024

El año 2024 cerró con un total de 61 mil 991 casos de obesidad y 6 mil 499 casos de desnutrición en sus tres distintas clasificaciones, así lo muestran datos de este Boletín al corte del 28 de diciembre de 2024.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la malnutrición desde abarca la desnutrición, los desequilibrios de vitaminas o minerales, el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación.

Las repercusiones en el desarrollo y las consecuencias de índole económica, social y médica de la carga mundial de la malnutrición son graves y duraderas tanto para quienes la padecen como para sus familias, sus comunidades y sus países.
PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.