En su participación semanal en Milenio Radio Jalisco, los representantes de partidos y corrientes políticas en el estado fijaron sus posturas respecto a la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
Susana Ochoa @Susanaochoach #Wikipolítica
¿Qué tan grave es lo que estaba investigando Santiago Nieto como para que el presidente prefiera absorber el costo político de destituir a quien investigaba el caso Odebretch? Esta destitución es solo un síntoma de que necesitamos que la Fiscalía que persigue los delitos electorales, sea independiente y tenga los recursos para perseguir los delitos que cada partido comete en este país. El panorama parece abrumador pero nos toca presionar los tres senadores de Jalisco para que rindan cuentas de su voto respecto a este tema.
Izcalli Fuentes @IzcalliFuentes #Morena
En el mundo al revés, quiénes pagan los actos de corrupción son destituidos por quienes los cometen. México es un país de gente que ya no acepta vivir en la impunidad, el mal uso de las instituciones y la corrupción. Hablar con la verdad no debe ser sinónimo de destitución o castigo, actuar con honestidad es el código más grande que podemos poner en práctica para hacer de nuestras instituciones y futuros procesos aquellos que nos lleven a la verdadera democracia y con ello un mejor país.
Luis Sánchez @LuiSanchezPerez #PAN
Reflexión para la acción. El sociólogo Manuel Castells, plantea un dualismo entre ansiedad y miedo, que contribuyen al statu quo, entusiasmo y esperanza, que despiertan en la población las ganas de modificar el sistema. El 17 de diciembre de 2010, Mohamed Buazizi dijo basta, ante la enésima confiscación de su puesto de frutas por parte de la corrupta policía tunecina, decidió quemarse, su cuerpo fue lo primero que ardió pero no lo último, ni mucho menos, desde entonces, el fuego de la indignación prendió Túnez. Sin extremos; aprendamos, reaccionemos y cambiemos.
Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC
Es increíble e inaceptable que se destituya a un servidor público por denunciar la corrupción, este tipo de cosas sólo suceden en México y son una raya más al tigre en los casos de corrupción e impunidad dentro de la administración de Peña Nieto, pero no todo está perdido, aún tenemos la posibilidad de que los Senadores representen el sentir de los mexicanos y no permitan que este acto se vea consumado. Los procesos electorales ya comenzaron. Los mexicanos nos merecemos y exigimos instituciones confiables pero sobre todo que den certeza al proceso que definirá 3,327 puestos de elección popular.
Daniela Chávez @danielachavez_e #PVEM
Un país, como ahora está el nuestro, sin Fiscal General, sin Fiscal Anticorrupción y sin Fiscal Electoral, es un México sin Estado de Derecho. La destitución del titular de la FEPADE muestra que no se puede ser juez y parte, cuando hay intereses políticos de por medio, no existen límites al poder. Si se violó el Código Ético de la PGR, en un debido ejercicio de rendición de cuentas se debe justificar con detalle las causas de remoción de Santiago Nieto. Este caso, viene a recordarnos la urgencia de garantizar condiciones de independencia e imparcialidad para la justicia.
El #DebateGeneracional se realiza todos los lunes a las 14:30 horas en Milenio Noticias con Jaime Barrera. Puedes escucharlo en milenio.com/radio