Luego de que MILENIO publicó que la Comisión de Puntos Constitucionales analizará quitar la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) al estado, el promovente de la iniciativa,Waldo Fernández, dijo que la autonomía de ésta es fundamental para evitar que se utilice con fines políticos.
En conferencia de prensa en el Salón Polivalente del Congreso, Fernández dijo que ‘el MC-PRIAN’ se ha roto y por ello dictaminarán mañana el tópico tribunario y de investigación para que el Congreso local nombre al próximo titular de la UIFE.
“Tenemos dos UIFE, una del Estado y otra que tiene la Fiscalía y estamos erogando mucho y ha tenido sesgos políticos y dicen que las instituciones no son para perseguir ciudadanos y no tiene la capacidad de vincular y tienen la información del SAT, me han dicho ciudadanos que los investigan por tramitar amparos”, afirmó Fernández.
El diputado anunció que le llamó, después de ocho meses, Javier Navarro, secretario General de Gobierno, para cabildear la iniciativa, sin embargo, se prevé que lo reciba un tercero en el Palacio de Gobierno.
“También busco un sistema tributario que sea autónomo para darle certeza al ciudadano y tiene que ver con cosas que están pasando en el estado y ahora que abrieron la discusión frívola de la Constitución pues hay que entrarle”, añadió.
Las iniciativas, subrayó Fernández, no tratan de perjudicar a nadie, sino de colaborar para que la elección del titular sea trasexenal.
Recordó que Movimiento Ciudadano logró cambiar de partido a siete alcaldes de la coalición, así como a diputados locales y a uno federal.
“He presentado 47 frutos prohibidos, o sea iniciativas, y espero sean dictaminadas”, concluyó.
Por su parte, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano y las diputadas Iraís, Reyes, Tabita Ortiz y Brenda Sánchez, calificaron como absurda la iniciativa y afirmaron que el único objetivo es por cuestiones políticas y presupuestales.
"Es absurda la iniciativa desde quien la propone, porque a nivel federal la titularidad de este órgano la designa el presidente y los estados hacen su homologación y así es como se estableció, no entiendo lo absurdo de la propuesta de Waldo Fernández, da mucho de qué hablar y de qué pensar, acerca de cuál es la intención de querer hacerlo de esta manera y sobre todo cuando viene esta acción ahora por parte de la comisión de tramitar en fast track, hay un juego muy lamentable para Nuevo León para fines políticos en cuanto a lo que quiere el Congreso", acusó Pámanes.
Iraís Reyes añadió que las iniciativas afectarían una normal operación y van contra lo que se ha hecho en otros estados, pues la tendencia internacional es que sea competencia del Ejecutivo y no del Legislativo.
Mientras que Tabita Ortiz dijo que esto abre la puerta a que en un futuro pudiera presentarse una iniciativa para quitar Agua y Drenaje, Metrorrey, Simeprode, la Red Estatal de Autopistas y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, como ocurrió sin éxito en la Legislatura pasada.
Por último, Pámanes indicó que hay un manejo de los partidos políticos mayoritarios y ahora coludidos con Waldo Fernández.
"No entendemos la razón para que se presente esta iniciativa, no es la única actuación y ahora que se presenta esta situación, creemos que hay un manejo de los partidos políticos mayoritarios y ahora coludidos con Waldo Fernández, en la que le quieren quitar este tipo de facultades al Ejecutivo, no tendrían si en realidad no tuvieran nada que temer, pero ahora sí se tratan de defender con el único órgano", concluyó.
Por separado, se informó que la reforma constitucional pasará en primera vuelta en la Comisión, con el fin de dictaminarla correctamente y agregarla a la propuesta de reforma integral a la Constitución que planteó el gobernador Samuel García.
Busca imprescriptibilidad en feminicidios y delitos contra menores
El diputado local de Morena, Waldo Fernández, presentó una iniciativa para que el feminicidio y los delitos sexuales contra menores sean delitos imprescriptibles, al señalar que atentan contra la libertad sexual y el normal desarrollo de menores o personas que no tengan la capacidad para comprender el significado del hecho.
“La exigencia de nuestra sociedad es velar y garantizar por la seguridad de niñas, niños y mujeres, por ello debemos erradicar toda violencia, pero particularmente el feminicidio y el abuso sexual y garantizar que se persiga en cualquier momento, especialmente cuando se trata de menores de edad, puedan acceder a la justicia”, dijo Fernández.
Nuevo León, expuso en rueda de prensa, ocupa el primer lugar en el delito de feminicidio a nivel nacional en delitos ocurridos por cada 100 mil 000 mujeres, y apenas en el mes de marzo de 2022 se iniciaron 169 carpetas de investigación por el delito de violación.
“Recordemos que es norma constitucional contenida en el Artículo 4, lo referente al interés superior de la niñez”, enfatizó.
Esta es una iniciativa por adición a una fracción IV al artículo 140 del Código Penal del Estado de Nuevo León referente a la imprescriptibilidad de los delitos de feminicidio y menores de edad.