Política

Pese a medidas, violencia contra mujeres sigue en incremento: comisionada del PT en CdMx

Magdalena Núñez sentenció que "tenemos que erradicar un sistema patriarcal que es generador de violencia y discriminación hacia las mujeres".

La comisionada del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal, aseguró que a pesar de las medidas que han implementado las autoridades para contrarrestar y eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, estos mecanismos no han dado buenos resultados ya que la violencia va al alza.

Señaló que hay incrementos en las cifras de violencia contra la mujer, como la violación, el acoso, maltrato familiar y feminicidio, en ese sentido, sostuvo que se requieren medidas contra esta situación, también se necesita transformar el comportamiento, la conciencia, las desigualdades y el respeto hacia las mujeres por parte de los hombres.

“Debemos señalar que, si bien las medidas y alertas que han implementado los sectores público y privado para erradicar la violencia de género desde sus trincheras, se han fortalecido, no han sido capaces de contrarrestarla mediante la prevención y la atención oportuna”, aseguró.

A propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre y del cual se derivan 16 días de activismo para concientizar a la población sobre este grave problema, la petista sostuvo la importancia que tiene el “reflexionar sobre cómo hacerle frente a éste, que es un problema cultural de fondo”.

A través de un comunicado, subrayó que es importante que el gobierno de la ciudad, de ser necesario, adecue las medidas en materia de seguridad y regule las acciones en materia de alerta para combatir la violencia contra las mujeres y expuso que es importante visibilizar no sólo la violencia física, sino también la violencia económica, entre otras.

La violencia no sólo es física y eso es otro problema que hemos dejado de lado. La violencia la podemos encontrar hasta en 5 modalidades específicas, como es la psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, explicó.

La también legisladora expresó que ante el visible aumento de la violencia contra este género y la poca efectividad que tienen las leyes y las dependencias encargadas de dar seguridad y justicia a estos casos, las autoridades tienen una deuda con este sector.

Núñez Monreal declaró que, si bien la Alerta por Violencia de Género ha permitido visibilizar este problema de inseguridad y combatirla desde ciertos ángulos y con una mediana efectividad de resultados en la Ciudad de México, no ha sido así para el resto del país.

“Ni en la Ciudad de México ni en todo el país aceptamos la violencia de género, no la normalizamos en el Partido del Trabajo de ninguna manera y continuaremos luchando para que ningún delito de esta gama quede impune y sus agresores sin castigo”, expresó.

La diputada señaló que “tenemos que erradicar un sistema patriarcal que es generador de violencia y discriminación hacia las mujeres, sólo así transformaremos la realidad de nuestro género”.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la comisionada del PTCDMX concluyó que se deben hacer más campañas que fomenten la concientización de los hombres para terminar con la violencia hacia las mujeres, fomentar el respeto y combatir esa cultura tan arraigada de las desigualdades.

“Sin esto, no podremos erradicar este fenómeno que tantas injusticias ha dado y tantas protestas se han convocado no sólo en México, sino en el mundo entero”, finalizó.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.