Política

Vinculan a proceso al alcalde de Epazoyucan por violencia política de género

La investigación complementaria durará tres meses; el proceso seguirá en libertad.

Fue vinculado a proceso al presidente municipal de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, por el delito de violencia política de género, proceso que seguirá en libertad.

La continuación de audiencia inicial se llevó a cabo este miércoles, la cual tuvo una duración de tres horas en donde el juez resolvió, con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, vincular a proceso al alcalde de Morena y fijó tres meses para la investigación complementaria, los cuales se cumplen el 6 de septiembre de este año

El alcalde de Morena fue denunciado el 4 de junio de este año por retrasar la toma de protesta de la regidora Lorena C. L., quién es la víctima por el delito del que se le acusa.

El juez resolvió vincular a proceso al presidente municipal con base en la fracción quinta de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual establece que comete el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género quien por sí o interpósita persona impida, por cualquier medio, que las mujeres electas o designadas a cualquier cargo público; rindan protesta; ejerzan libremente su cargo, así como las funciones inherentes al mismo. La pena de este delito es de cuatro a seis años de prisión y de 200 a 300 días multa.

La continuación de audiencia inicial comenzó a las tres de la tarde en los juzgados penales de la ciudad de Pachuca y terminó a las seis. El alcalde salió de los juzgados en compañía de su defensa y familiares.

En junio pasado la diputada local del Partido Nueva Alianza Hidalgo, Mónica Leanett Reyes Martínez, aseguró, desde la tribuna del Congreso del estado, que iniciaría un proceso de juicio político en contra del presidente municipal de Epazoyucan bajo el argumento de que existen suficientes elementos que muestran que ha cometido faltas graves que afectan el buen funcionamiento del ayuntamiento y dañan los derechos de las regidoras.

Entre estas faltas, mencionó, están el impedir rendir protesta a una regidora, realizar acciones de hostigamiento, exclusión de sesiones, descalificaciones, descalificaciones a través de redes sociales, así como actos de corrupción y nepotismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.