Más Política

Vila aventaja en primer debate por gubernatura de Yucatán

El candidato abanderado por el PAN-MC y PRD, desmintió las acusaciones de Joaquín Díaz Mena, aspirante de Morena, Encuentro Social y PT, sobre el uso de empresas presuntamente fantasmas.

Luego del primer debate entre los candidatos a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Vila, candidato abanderado por el PAN-MC y PRD, desmintió las acusaciones de Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, Encuentro Social y PT, sobre el uso de empresas presuntamente fantasmas para desviar recursos.

Vila refutó las acusaciones presentando el informe de la Auditoría Superior del Estado; luego, los análisis del Colegio de Ingenieros; después, las cuentas públicas aprobadas del Ayuntamiento y así como el premio al Alcalde más transparente de México, que en dos ocasiones le entregó el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Frente a Mauricio Sahuí, su contendor más fuerte y al que aventaja por unos puntos en las encuestas, Vila desmentió los intentos del priista de mostrarse como continuador de Rolando Zapata, al mostrar evidencias que colocan al propio Sahuí respondiendo a Ivonne Ortega, la ex gobernadora del estado.

Respecto de la misma evaluación de la gestión actual en la gubernatura, Vila cerró sus intervenciones en el foro afirmando que "no soy el típico político que va a venir a decirles que todo está mal porque el gobierno es de otro partido" sino que su compromiso es "mejorar todo lo que se ha hecho bien y cambiar todo lo que se tiene que cambiar".

Con todo, los momentos que destacó Vila al concluir el foro, no fueron estas polémicas, sino los bloques asociados a salud, combate a la pobreza y transparencia, donde pudo decir sus propuestas, las que avaló con los resultados que obtuvo como alcalde de Mérida.

"Me gustó el debate, porque pudimos mostrar las propuestas concretas que tenemos para cambiar la salud, para que suban los sueldos, y para hacer de Yucatán el estado más transparente de todo México", afirmó.

El segundo bloque del debate, dedicado a la seguridad, había sido analizado como el más favorable para Sahuí. Sin embargo, Vila aseguró ser "el único de los cuatro que tiene experiencia real en seguridad, en gestionar una policía con capacitación y tecnología", refiriéndose a la policía municipal de Mérida, sobre la cual mostró estadísticas del INEGI y el propio cuerpo policial que destacan la reducción de los delitos en toda la ciudad de Mérida y en el casco histórico, respectivamente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.