Al referir que el gobierno de México está más preocupado porla elección de Estados Unidos que porresolver los problemas que se tienen el país, José Dolores López Barrios, dirigente nacional de la Central Independiente de Obreros Agrícolas yCampesinos (CIOAC) “José Dolores López Domínguez”, aseguró que ante el triunfodel candidato republicano, Donald Trump, rubros como remesas y exportacionespodrían verse afectadas.
Explicó que para el sector agropecuario, los resultadoselectorales de los Estados Unidos podrían afectar los ingresos de losmexicanos, principalmente de los pequeños productores, que en muchos de loscasos al no encontrar mejores alternativas en el país, deciden emprender suviaje hacia esa nación.
TE RECOMENDAMOS: Aumentarán deportaciones y violencia: González Becerril
De cumplir con lo externado en su campaña electoral, este sector seráafectado principalmente en las exportaciones; toda vez que entre sus propuestasestaban retirar el Acuerdo Comercial Transpacífico (TPP) e incluso renegociarel Tratado de Libre Comercio; sin embargo aclaró, que de las cinco millones deunidades de producción que hay en el país, solo 18 mil son los que tienen laposibilidad de realizar intercambio comerciales al extranjero.
“Si él hiciera eco de lo que dijo en campaña seincrementaría la dependencia alimentaria en el país y si hay deportaciones pegamucho en la economía, sobretodo de las familias”, expuso. Indicó que ladependencia alimentaria podría incrementar, pues solo en materia de granoscerca de 44 por ciento son importados, principalmente de ese país.
En cuanto a las remesas y las posibles deportaciones, elrepresentante del movimiento “El campo es de todos”, explicó que es uno de lostemas que más preocupa no solo a los economistas, también a las familias dejornaleros.
KVS