Luego de rechazar rotundamente la verificación vehicular con cobro, el coordinador del PRI, Marco González, sospechó que este nuevo impuesto que propone el gobernador Jaime Rodríguez Calderón podría ser recaudatorio con miras al 2018, y no en beneficio del medio ambiente.
Adicionalmente recordó que 39 diputados de 42 firmaron un acuerdo notariado en el que se comprometían a no aprobar impuestos para el siguiente año fiscal, por lo que automáticamente quedaría rechazada la propuesta.
TE RECOMENDAMOS: Si no es gratis no habrá verificación, asegura PRI
Esto surge luego de que el mandatario estatal manifestara que buscará concretar para este año la implementación del nuevo impuesto, aunque descartó que fuera gratuito pues "el Gobierno del Estado no es Santa Claus".
“Yo supongo que puede ser una estrategia para recaudar dinero y como está pensando en la Presidencia pues puede ahí meter un compadre o algo y en su momento financiar su campaña presidencial con ese tema de verificación porque ya es mucha obsesión con ese tema.
“Hoy leí un comentario que él dice que no es Santa Claus, pareciera el ser un Grinch que nomás está queriendo cobrar la verificación, entonces no va pasar la verificación ya que se olvide él de ese tema”, agregó.
Por su parte Arturo Salinas, coordinador del PAN, mencionó que no existe una disposición real del Estado para contrarrestar la contaminación del aire, pues no se tiene un control en el caso de las pedreras, ni se han solicitado modificaciones a la Ley ambiental de Nuevo León para regular las emisiones del transporte público.
Asimismo, rechazó que su bancada apruebe dicho impuesto, por lo que también solicitó no “aventar la bola” al Congreso local para después culparlos por la contaminación en el estado.
“De él depende cerrar las pedreras y no las cierra, de él depende evidentemente poner un orden en el asunto de la movilidad y transporte público y ni siquiera ha iniciado los trabajos para la línea 1 y 2 del Metro.
TE RECOMENDAMOS: Estado no es Santa Claus para hacer gratis verificación: Jaime
“Yo creo que cargarles el costo a los ciudadanos en este momento es sumamente insensible o sea sino le queda claro que ahora los ciudadanos están muy afectados a sus bolsillos. La verdad es que está siendo muy insensible. Insisto, yo espero que la verificación sólo lo haya mandado para transporte público y de carga, ellos son los que generan realmente la mayoría de la contaminación aquí en el estado”, dijo el diputado del PAN.
Igualmente, Concepción Landa, líder de Movimiento Ciudadano, comentó que primero se debe inspeccionen y sancionar a la flotilla de transporte público que contamina y después revisar si es necesaria la verificación, aunque sólo aprobarían dicha medida de ser gratuita.
Finalmente, Karina Barrón Perales, aseguró que la bancada independiente no analizaría la solicitud del Ejecutivo de no ser gratuita la verificación de los automóviles.