Política

Ley que fortalece a UIF permitirá congelar de inmediato recursos ilícitos: Santiago Nieto

Con esta nueva ley, la UIF podrá agilizar casos y concretar el bloqueo de cuentas relacionadas con lavado de dinero, financiamiento al terrorismo o recursos de procedencia ilícita.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, agradeció al Senado de la República la aprobación de la Ley de Instituciones de Crédito y señaló que gracias a esta aprobación, se podrán congelar de manera inmediata los recursos de procedencia ilícita y agilizarán las investigaciones propias.


Nieto Castillo dijo a MILENIO que se trata de un importante avance para cerrarle el paso a los recursos ilícitos manejados en el sistema financiero.

“Agradezco al Senado de la República, en particular a los senadores Ricardo Monreal y Alejandro Armenta. Se cumplen los estándares internacionales de congelamiento inmediato de recursos de procedencia ilícita”, señaló.

En entrevistarecordó que ante la normativa que los obliga a contar con un requerimiento de bloqueo de cuentas de alguna autoridad internacional, la UIF se ve frenada a avanzar en investigaciones propias, es decir, hasta ahora sólo ha podido proceder en contra de las que tienen un procedimiento, por lo general, en Estados Unidos.

Por lo que con esta nueva ley, la UIF podrá agilizar casos y concretar el bloqueo de cuentas relacionadas con lavado de dinero, financiamiento al terrorismo o recursos de procedencia ilícita.

Apenas el pasado viernes, Nieto expuso a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados la importancia de avanzar en estas reformas pues México cuenta con 16 observaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional para impedir que el lavado de dinero se introduzca en los sectores más vulnerables del país.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.