Política

UIF ayudará a combatir lavado de dinero y contrabando de fentanilo en aduanas

Santiago Nieto hizo un llamado a sumar esfuerzos para poder erradicar las malas prácticas que se presentan en las aduanas.

Para combatir la corrupción en las aduanas, la Unidad de Inteligencia Financiera firmó un convenio con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) para fomentar la cultura de la legalidad con el fin de erradicar el lavado de dinero, el contrabando de fentanilo y el comercio desleal en la industria del calzado de Guanajuato.

A través de un comunicado, la UIF informó que este convenio permitirá combatir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo vinculados con el ejercicio de las agencias aduanales y el comercio exterior; para lo que diseñarán e implementarán mesas y grupos de trabajo, foros, talleres y seminarios para promover la cultura de la legalidad.

Santiago Nieto, titular de la UIF, resaltó que buscan ser aliados del sector empresarial del comercio exterior y no un obstáculo, por lo que hizo un llamado a sumar esfuerzos para poder erradicar las malas prácticas que se presentan en las aduanas y precisó, en estos momentos los principales riesgos son el lavado de dinero, el contrabando del fentanilo que es usado para la elaboración de drogas, así como el comercio desleal en la industria del calzado en León, Guanajuato; e incluso la venta de vehículos de lujo exportados a China.

“En cuanto a lavado de dinero, estamos muy atentos en la creación de empresas que se conforman en un día y que tienen actividad con flujo de dinero en efectivo; con este convenio se logrará capacitar, investigar y tener un mejor acercamiento con los Agentes Aduanales para detectar posibles casos de esta problemática”.

Mientras que Arturo Reyes Rosas, presidente de la CAAAREM, sostuvo que tienen “la clara la misión del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia aduanera, que además es reconocida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en la declaración de Arusha, concerniente al buen gobierno y a la ética en las aduanas”.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.