Política

UIF a la Universidad: cuentas bloqueadas no son de jubilados

En un escrito de 2019 el rector Adolfo Pontigo Loyola señaló que esas cuentas correspondían a otro tipo de productos financieros

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda federal informó que las cuentas que mantiene bloqueadas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) no corresponden al fondo de jubilados.

En un comunicado difundido por la noche, se afirmó que “es falsa la afirmación referente a que los recursos existentes en las seis cuentas de HSBC, actualmente bloqueadas, corresponden al fondo de jubilados”.

La UIF reveló que en el escrito presentado el 17 de mayo de 2019 –en la garantía de audiencia del proceso de investigación– el rector Adolfo Pontigo Loyola señaló que esas cuentas correspondían a otro tipo de productos financieros.

La Unidad indicó que los recursos con presunción de ilicitud se concentran en las cuentas bancarias identificadas por el propio rector con los conceptos “inversión en dólares” e “inversión”, aunado a que como resultado del análisis efectuado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto a la información proporcionada por la UAEH en el procedimiento de garantía de audiencia solicitado, se obtuvo que el fideicomiso de jubilación ha tenido reflejado saldos muy por debajo del total de los recursos congelados.

Es falso que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo cuente con resolución judicial favorable que le permita la disposición de los recursos existentes en las cuentas bancarias sobre las cuales esta autoridad ordenó congelar en marzo de 2019”, se mencionó.

El pasado 19 de mayo de 2020 el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo declaró fundado el incidente de modificación a la suspensión promovido por la UIF, por el que modificó los efectos jurídicos de la resolución emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito al negar la suspensión definitiva a la Universidad, al determinar que la orden de bloqueo de cuentas cumplió con los parámetros constitucionales establecidos jurisprudencialmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.