El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, reiteró que los recursos con los que cuenta la institución resultan insuficientes para el pago de obligaciones, por lo que pidió a la Secretaría de Finanzas diseñar un plan especial que permita dar solución al adeudo que enfrenta.
El universitario precisó que ante la serie de pasivos que enfrenta la Autónoma Mexiquense, se han mantenido algunas reuniones con dependencias como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), para que se pueda ir abonado, a través de parcialidades.
“Esa es nuestra facultad, no tenemos el dinero suficiente para cuotas, participaciones, 2016, 2017 y 2018. Las cuotas no las podemos tomar, las tiene la propia Universidad, no hemos logrado un convenio con el Instituto de Seguridad Social porque las mensualidades a las que llegamos en este arreglo no las podemos cubrir”.
El rector señaló que en este programa de pago, se deben solventar tanto la deuda de años anteriores como las cuotas correspondientes al año en curso, por lo que la Autónoma Mexiquense requiere de un plan específico, ya que no cuenta con esa solvencia económica.
Para pago de nómina
“Los recursos que otorgan los subsidios federal y estatal no son suficientes ni siquiera para pagar sueldos, terminamos el año con un déficit de 450 millones de pesos, entonces la dificultad es que no me alcanza para pagar sueldos, pero debo pagar prestaciones, debo pagar seguridad social, impuestos, por supuesto que debo cumplir, mi dificultad es que no tengo los recursos suficientes”.
A pesar de que en el presente ejercicio fiscal, la máxima casa de estudios tuvo un presupuesto adicional de al menos 370 millones de pesos, Alfredo Barrera, subrayó que dicha bolsa resulta insuficiente, ante los problemas que atraviesa la institución.
“Aún cuando destináramos toda esa ampliación presupuestal a seguridad social, todavía no alcanzaríamos a cubrir plenamente esa cantidad”.
En este sentido, hizo un llamado tanto a la Secretaría de Finanzas como al ISSEMyM, para diseñar un plan específico de pago, ya que la universidad está en la mejor disposición de cubrir el adeudo.
LC