Política

“Siempre me he sentido muy orgulloso de nuestra universidad”: Julio Menchaca

El gobernador y el rector de la UAEH, Octavio Castillo sostienen un encuentro institucional en donde se presentaron avances en materia educativa

Integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dialogaron con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien refrendó el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo a las instituciones educativas y aumentar el número de inversiones que detonen el empleo, a fin de inhibir los índices de migración en la entidad.

En la reunión, el titular del Ejecutivo de Hidalgo llamó a las autoridades universitarias a sumar fuerzas como comunidad y como nación para hacer frente a los retos internacionales que existen, como la posible deportación masiva de migrantes mexicanos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


“Siempre me he sentido muy orgulloso de nuestra universidad”, aseveró el mandatario estatal al enfatizar que, para alcanzar el crecimiento económico de Hidalgo, se deben reforzar los lazos entre academia, gobierno y sector privado.

En ese sentido, Menchaca recordó que el gobierno de Hidalgo impulsa programas como “Transformando con la Juventud”, “Talentos con la Transformación” y “Vincúlate”, a través de los cuales se ha logrado mejorar las expectativas de crecimiento personal y profesional de miles de egresadas y egresados universitarios.

Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, dio a conocer que la comunidad universitaria se encuentra conformada por 65 mil 700 estudiantes, quienes se encuentran inscritas e inscritos en una de las ocho preparatorias, nueve escuelas superiores o seis institutos con los que cuenta esta institución.

Asimismo, Castillo Acosta agradeció el apoyo recibido por parte de la actual administración estatal, tal como sucede con la correcta dispersión de los recursos, tanto estatales como federales, lo que permite aumentar la infraestructura educativa, la matrícula, la entrega de becas y el fortalecimiento de los cuerpos académicos.

“En el gobierno de la transformación, que encabeza Julio Menchaca Salazar, estamos comprometidos con la educación de excelencia”, enfatizó el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez.

UAEH celebra logros de 2024

El rector presentó un recuento de las actividades y logros alcanzados en 2024, entre ellos, la aceptación del 100 % de los solicitantes al nivel medio superior, lo que motivó la aprobación de la creación de la novena preparatoria Garza por parte del Honorable Consejo Universitario.

También agradeció al gobierno estatal el apoyo y la entrega oportuna en materia de recursos financieros, lo que permitirá la construcción de nuevos espacios, como lo es la Ciudad de Innovación Tecnológica y Digital, para atender a la creciente matrícula estudiantil en el nivel medio superior y superior. Estos recursos también han contribuido al fortalecimiento de la investigación, generando conocimiento que impacta positivamente en el estado y el país.

El rector destacó que la UAEH cuenta actualmente con 766 profesores investigadores de tiempo completo, asimismo, del total de su profesorado, 562 forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Subrayó además el posicionamiento internacional de la universidad, el impulso hacia la certificación global de programas académicos y la reciente obtención del primer doble grado académico por un estudiante del Doctorado en Políticas Públicas.

En su intervención, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, reconoció a la UAEH como una institución fundamental para el desarrollo educativo del estado, destacando su impacto en la formación de un cuarto de la matrícula escolar del nivel superior y casi un sexto del alumnado de nivel medio superior en la entidad.

“Sus programas académicos certificados y reconocidos a nivel global, el número de profesores investigadores en el SNII, así como su oferta de posgrados, la posicionan como la institución de educación pública más relevante de nuestra entidad. Su trabajo es trascendental para el desarrollo de Hidalgo, al influir de manera positiva en la transformación tecnológica, educativa y social”, declaró.

A la reunión también acudieron directivos de escuelas, institutos y dependencias, coordinadores de funciones sustantivas y adjetivas, líderes sindicales, integrantes del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), así como a la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, y al decano Noé Chapa Gutiérrez.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.