Política

Construcción del AIFA-Pachuca con avance del 10 por ciento; publican diseño de vagones

Primeros trenes llegan a México durante cuarto trimestre de 2026

La construcción del tren AIFA-Pachuca lleva un avance del diez por ciento y hasta el momento ha generado 8 mil 288 empleos en diez frentes de obra, informó el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Durante conferencia en Palacio Nacional, expuso que el avance de la obra continuará en la medida de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) libere más derecho de vía.

De los diez frentes de obra, cinco son de construcción pesada como viaducto, plataformas y vías férreas; además de labores de electromecánica, así como ingeniería con estudios previos, entre otros.

Detalló que los trabajos en la vía AIFA-Pachuca en estos momentos consisten en perforación, colados de pila, armado y cimbrado de zapatas e izaje, montaje de columnas de viaductos ferroviarios; conformación de terraplén para el tendido de vía; y construcción de drenaje transversal con elementos prefabricados en zonas que puedan inundarse.

Además de armado de muro de contención para confinamiento de terraplén en trazo con compromiso urbano, así como suministro de durmientes a los centros de acopio sobre la ruta ferroviaria.

“En zonas urbanas el muro de contención nos permitirá subir la vía y que el partido del terraplén no llegue a los caminos de esas localidades”, dijo.

Se trata de 57.6 kilómetros de vía férrea doble electrificada, de los cuales 28 kilómetros van en convivencia con la ruta de carga, lo cual implica mover y construir nuevas. Vallejo Suárez reconoció que las obras ocasionan molestias, pero agregó que es para beneficio de la ciudadanía.

Así serán los trenes del AIFA-Pachuca

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, presentó un primer diseño de los trenes del AIFA-Pachuca que serán construidos por el consorcio de origen chino CRRC Zhuzhou Locomotive, el cual ya inició los trabajos de fabricación para que el primer tren llegue al país durante el cuarto trimestre de 2026.

Sheinbaum en Pachuca

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudirá a la capital del estado este sábado. Revisará la atención a la emergencia por las fuertes lluvias y también supervisará los avances de la construcción del tren AIFA-Pachuca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.