Durante su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano, resaltó la reducción del dos por ciento de los delitos en el municipio, tales como extorsión, robo de motocicleta y violación, por lo que advirtió que no bajarán la guardia y seguirán hasta consolidar un municipio en paz.
Durante el evento llevado a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Complejo Colibrí, este viernes, la alcaldesa también destacó una inversión superior de 62 millones de pesos en 20 obras de infraestructura básica y equipamiento.
A su vez, Gretchen Atilano expuso que el tren México-Pachuca acercará empleo e inversión, así como crecimiento para la gente, por lo que Tizayuca se convierte en punto estratégico de la zona metropolitana. Ante ello, se comprometió a estar a la altura.
40 mdp en seguridad
La alcaldesa informó que se invirtió más de 40 millones de pesos en materia de seguridad en el municipio.
Canalizaron 15.5 millones de pesos en uniformes y en equipamiento para policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Así como 17.5 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Centro de Coordinación para la Paz y la Seguridad, antes C2, el cual tendrá videovigilancia inteligente, georreferenciación, sistemas de análisis de llamadas y Segurichat.
Atendieron más de 21 mil situaciones de emergencia derivadas de reportes del personal operativo y llamadas locales.
Para el combate contra la delincuencia y bajo el esquema del mando coordinado, se llevaron a cabo más de 2 mil 500 operativos para cubrir escuelas, transporte público, comercio, cajeros, seguridad vehicular y peatonal.
Se profesionalizó a 298 elementos del cuerpo policiaco a través de 11 cursos, con la finalidad de fortalecer sus capacidades en atención del delito, procedimientos judiciales y prevención de violencia.
Detalló que 119 personas fueron reintegradas a su núcleo familiar derivado de los protocolos de búsqueda. Se logró frustrar 35 suicidios de 21 mujeres y 14 hombres, a quienes se les brindó acompañamiento psicosocial.
62 mdp en obra
Se invirtieron 62 millones de pesos en 20 obras de infraestructura básica y equipamiento que beneficiaron a más de cien mil pobladores. El plan de mejoramiento incrementará la inversión en este rubro durante el próximo año.
El programa municipal Bachetón ha reparado cerca de 2 mil baches en 32 colonias, al aplicar más de 2 mil 659 toneladas de asfalto y cubierto más de 14 mil metros cuadrados de vialidades.
Más de 3 mil intervenciones consistentes en reparación de luminarias, cambio de focos, mantenimiento correctivo, colocación de cableado en Unidad Habitacional, Paseos del Pedregal, El Carmen, Rancho Don Antonio, El Pedregal, Nacozari y Huitzila.
Así como 4 mil 275 nuevos usuarios integrados al padrón de servicio de agua potable, provenientes de desarrollos como Andalucía, Héroes de Tizayuca, Ciudad Natura I y II, además de Hacienda de Guadalupe. Incluso, 424 familias redujeron su vulnerabilidad hídrica.
Aumento de recaudación
Al inicio de la administración municipal registraron un aumento del 53 por ciento en la recaudación de los ingresos propios, equivalente a 88 millones de pesos.
Se realizaron nueve operativos para combatir la venta irregular de lotes y la proliferación de 41 nuevos asentamientos irregulares en El Carmen, El Pedregal, Emiliano Zapata y Huicalco.
Alrededor de cien familias recibieron la devolución de su inversión patrimonial de más de 10 millones de pesos en conjunto, al resolver actos de corrupción detectados en el fraccionamiento Nuevo Hidalgo, donde se había vendido sin los permisos correspondientes.
Gobiernos pasados
Afirmó que los pasados gobiernos locales, previo a la llegada de la cuarta transformación, favorecieron a unos cuantos, que saquearon al municipio y vendieron sus tierras, al dejar que los problemas crecieran hasta convertirse en lastres para las familias; sin embargo, señaló que actualmente el rumbo es distinto con la certeza de que el poder tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás.
Cuando la cuarta transformación llegó a Tizayuca fue una hazaña doblemente histórica ya que significó derrotar 50 años del neoliberalismo y al mismo tiempo derribar 150 años de opresión patriarcal, dijo.
Durante el ejercicio de rendición de cuentas, Gretchen Atilano agregó que la transformación se abrió paso con la fuerza de las mujeres y la energía de la juventud, al abrir un capítulo en la historia del municipio.
“Durante años este municipio fue gobernado por fuerzas ajenas al pueblo, atrapado por un sistema que favoreció los intereses personales, el clientelismo y el abandono de la gente”, dijo.
Ante ello, la alcaldesa señaló que rompieron las cadenas del viejo régimen y con la fuerza de la historia y la dignidad del pueblo saldan las deudas históricas.
“Después de muchos años de abandono, hoy gobernamos con justicia, fraternidad y con la máxima que guía nuestra lucha: por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Destacó que Tizayuca es un municipio con grandes retos, luego que en los últimos 25 años su población se multiplicó por cuatro, al pasar de 46 mil a más de 200 mil habitantes. “Somos de los municipios más grandes del estado y además pertenecemos a la Zona Metropolitana del Valle de México”.
Librería
Destacó la instalación de la primera librería en Hidalgo del Fondo de Cultura Económica, nombrada en honor al poeta local Ignacio Rodríguez Galván.
También la donación de terreno para construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis número 293) en el fraccionamiento Expresidentes, en beneficio de más de 450 familias de estudiantes.
También donaron un predio para la construcción del Centro de Educación y Cuidado Infantil (Ceci) en el fraccionamiento Los Héroes de Tizayuca operado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para beneficiar a familias de trabajadoras del municipio, con servicios de cuidado infantil de calidad.
Así como la donación del predio para la construcción de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, cerca del fraccionamiento Villa Magna.