Política

TEPJF retira modo honesto de vivir a ex alcaldesa de Morena por incumplir sentencia

Los magistrados ordenaron incluir a Yolanda Santos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La morenista Yolanda Santos, ex presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Oaxaca, se convirtió en la primera persona a la que el Tribunal Electoral le declara la pérdida del modo honesto de vivir, por haber decidido desacatar la sentencia con la que se le obligó a ofrecer disculpas públicas a las concejalas contra las que ejerció violencia política de género.

Con un proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña en el que estuvieron en desacuerdo sus pares José Luis Vargas, Indalfer Infante Gonzáles y Mónica Soto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó el primer sustento para sancionar a quienes deciden caer en desacato de una sentencia por violencia política en razón de género emitida por esta Sala.

La magistrada Janine Otálora explicó que este proyecto refleja las consecuencias jurídicas del incumplimiento de las medidas de reparación por parte de personas violentadoras de mujeres en la política.

“La Sala Superior envía un mensaje claro, la violencia política en razón de género tiene consecuencias y el incumplimiento de sus sentencias también tienen consecuencias”.

Concluyeron que la ex presidenta municipal incumplió de manera deliberada con la sentencia que le impuso una orden judicial, pues no convocó a sesiones para cumplir con esta disculpa durante más de un año, a pesar de la insistencia del resto de los integrantes del Ayuntamiento para cumplir con esta sentencia.

La nueva decisión de la Sala Superior fue ordenar que los actuales integrantes del Ayuntamiento ofrezcan estas disculpas públicas, pues las omisiones de los gobiernos trascienden a las personas.

Además, decidieron retirar el modo honesto de vivir de la militante de Morena y ordenar al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral y de Participación de Oaxaca, que la incluyan en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, con lo que no podrá aspirar ni acceder a ningún cargo público en los próximos procesos electorales.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.