Política

Confirman que Xóchitl Gálvez incurrió en calumnia al llamar “narcopartido” a Morena

El TEPJF confirmó que la ex candidata presidencial incurrió en el segundo debate rumbo a la Presidencia de la República.

En cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, incurrió en calumnia al referirse a Morena como “narcopartido” en el segundo debate con Claudia Sheinbaum.

A pesar de que, en una sentencia previa, de agosto de 2024, la Sala Especializada ya había determinado la inexistencia de la calumnia, Morena impugnó la decisión ante la Sala Superior y ésta, con el voto mayoritario de tres de los cinco magistrados, le regresó el expediente para que considerara que sí hubo calumnia.

En esa sentencia de la Sala Superior, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis votaron en contra de ordenar que se confirmara la calumnia atribuida a Gálvez Ruiz.

Aun así, la mayoría integrada por los magistrados Mónica Soto, presidenta de la Sala Superior, y Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, votaron en favor de concluir válidamente que “el contexto discursivo en el que se emitieron las expresiones no justificaba en modo alguno la imputación de hechos o delitos que carecen de sustento demostrativo y, por ende, se emitieron a sabiendas de su falsedad, actualizándose la infracción de calumnia denunciada”.

El asunto inició el 17 de mayo de 2024, cuando Morena denunció a Xóchitl Gálvez por las expresiones que emitió en el segundo debate presidencial, en un programa televisivo y en diversas publicaciones en redes sociales, en las que se refirió a ese partido político como un “narcopartido”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares en lo relativo a lo expresado por Gálvez en el debate presidencial y en redes sociales.

En una primera sentencia, del 18 de julio de 2024, la Sala Especializada determinó la existencia de la calumnia, pero PRI, PAN y PRD se inconformaron y la resolución fue revocada por la Sala Superior el 7 de agosto.

El 22 de agosto de 2024, la Sala Especializada dictó una nueva sentencia en la que declaró la inexistencia de la calumnia.

Morena se inconformó y por mayoría de votos, el 3 de octubre, la Sala Superior ordenó a la Sala Especializada declarar que sí hubo calumnia, lo cual se cumplió este martes.

Sin discusión durante la sesión, los tres magistrados de la Sala Especializada votaron por declarar actualizadas las infracciones consistentes en calumnia, atribuida a Xóchitl Gálvez Ruiz y la falta al deber de cuidado de PAN, PRI, PRD, por lo que ordenaron imponer las sanciones correspondientes, sin que se dieran detalles de las mismas.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.