Política

Sheinbaum celebra luz verde de TEPJF a proceso de elección judicial y levantamiento de paro en CJF

La Mañanera del Pueblo

La mandataria federal cuestionó a trabajadores del Poder Judicial que han decidido continuar con protestas contra la reforma judicial, al considerarlos “grupos muy conservadores” y cuestionar quiénes están detrás de ellos.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que dio luz verde al INE para continuar con el proceso de elección judicial, asimismo, aplaudió la decisión del Consejo de la Judicatura Federal, sobre levantar el paro de labores.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal consideró que con el avance del proceso electoral en el Poder Judicial, México “va ser un ejemplo del mundo, de cómo hay democracia en el sentido más amplio de la palabra”.

“El día de ayer hubo noticias importantes respecto a la reforma al Poder Judicial, uno, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que es viable que el Instituto Nacional Electoral continúe con la elección.”
“Eso significa que continúa el proceso electoral por parte del Instituto Nacional Electoral para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, es una resolución muy importante, recuerden que en el caso de procedimientos electorales la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no tiene interés jurídico, ni posibilidad de resolución”, dijo.

Sheinbaum Pardo, cuestionó a trabajadores del Poder Judicial que han decidido continuar con protestas contra la reforma judicial, al considerarlos “grupos muy conservadores” y cuestionar quiénes están detrás de ellos.

“Son este grupo de trabajadores y también ¿quiénes están detrás? es decir, se manifestaron en contra de una reforma al Poder Judicial, que son grupos muy conservadores, entonces a todos los trabajadores, lo hemos dicho, no van a ser afectados sus derechos laborales, eso dice un transitorio de la reforma, ¿por qué ellos se manifiestan?, es una pregunta, los jueces, pueden participar en el proceso de elección, pero es una elección que tomó el pueblo de México las y los trabajadores de los juzgados, cuál es la razón de su manifestación si van a ser respetados sus derechos laborales, es más, a ellos beneficia, en vez de que sean nombrados por ser hijos, primos, hermanos, va a ser más transparente, entonces por qué tanto odio, por qué tanto enojo, es una decisión del pueblo”.

La presidenta llamó a que dichos trabajadores “regresen a trabajar” y que se sienten con el Consejo de la Judicatura Federal para que se explique sus demandas; “también lo que no puede ser es que estén en paro y sigan percibiendo su salario, el CJF dijo de manera correcta que se levante el paro, que se lleve a cabo la elección de la mejor manera y vamos a ser un ejemplo del mundo, de cómo en México hay democracia en el sentido más amplio de la palabra, no hay razón ni para el enojo, ni para el odio”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.