Política

Tamaulipas es de los estados con más deserción en prepa

En la época más compleja de la pandemia, 4 mil 622 alumnos dejaron sus estudios: ASF

Del ciclo escolar 2019-2020 al 2020-2021, el número de estudiantes de educación media superior matriculados disminuyó 3.2% en Tamaulipas, al pasar de 143 mil 813 alumnos inscritos a 139 mil 191, por lo tanto, 4 mil 622 ya no se inscribieron en la etapa más crítica de la pandemia de covid-19.

Así lo detalla la Auditoría Superior de la Federación en el dictamen correspondiente a la Estrategia Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública, donde analizó ese nivel escolar y desglosó los resultados por estados.

De acuerdo con los resultados del organismo fiscalizador, Tamaulipas fue el séptimo estado con mayor abandono escolar; el primero fue Coahuila, seguido por Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Colima y Michoacán.

Después estuvo Tamaulipas y posteriormente San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Querétaro, Campeche, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Tlaxcala.

Finalmente, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Baja California, Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Guanajuato y Jalisco, según los datos publicados por la Auditoría Superior de la Federación.

Áreas de oportunidad

En la revisión se identificaron áreas de mejora en el diseño y en la implementación de la estrategia “Aprende en Casa III” en educación media superior, cuya atención contribuirá a que, ante una situación de emergencia sanitaria, las acciones que realice la SEP se efectúen de forma articulada para fortalecer la producción y transmisión de contenidos educativos, a fin de que los adolescentes y jóvenes de este nivel educativo cuenten con los medios necesarios para continuar con sus estudios a distancia.

En el diseño, las áreas de mejora se relacionaron con definir las unidades administrativas de la SEP encargadas de implementar estrategias para aprender en casa y las actividades que realizarían conforme a sus atribuciones.

A nivel nacional, en el abandono escolar, del ciclo 2019-2020 al 2020-2021, el porcentaje de alumnos de educación media superior que dejó sus estudios aumentó 4.9% y ya no retornaron 578 mil 178.

CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.