El avance en el censo de desastre para localizar las viviendas dañadas, así como a la población afectada, por las lluvias y el paso del huracán Priscila suma 22 mil 325 inmuebles visitados en 28 municipios, detalla el micrositio para informar a la población sobre los avances y acciones en las cinco entidades afectadas por este fenómeno meteorológico habilitado por el gobierno federal (https://www.gob.mx/reporteporlluvias/hidalgo).
Conforme al corte del ocho de noviembre, es decir sólo seis días después de iniciar con esta tarea, la Secretaría del Bienestar informó sobre el desarrollo de esta labor en Hidalgo, reflejando un incremento exponencial, pues en el primer corte del 14 de octubre se informó sobre el censo sólo a 469 viviendas, mientras que al 21 de octubre reflejó ocho mil 938 viviendas censadas, por lo cual aumentó en ocho mil 469 inmuebles más; en tanto en este último corte tuvo un aumento de 13 mil 387 inmuebles registrados.
Aunado a esto, detalla el portal del gobierno federal, aumentó también la atención a las demarcaciones, pues inicialmente se tenían sólo 22 municipios de los 28 afectados en la entidad, mientras que ahora se desarrolla el censo en la totalidad de las demarcaciones que reflejan estas afectaciones por las precipitaciones recientes: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jacala, La Misión, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, San Agustín Metzquitiltán, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.
Igualmente, incrementó la cantidad de campamentos a 16 sedes de concentración de los servidores de la nación, cuando el 14 de octubre se reportaron sólo cinco de estos espacios. Los mismos están distribuidos de la siguiente forma: Tlahuiltepa, Tenango de Doria y Huehuetla cuentan con dos campamentos cada uno; en tanto Huejutla, San Bartolo, Eloxochitlan, Metztitlán, Tianguistengo, Molango, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacan y Zacualtipán cuentan con un campamento cada uno.