El Ganthe es un proyecto ecoturístico localizado muy cerca del río Tula, en Progreso, en las colindancias con el municipio de Chilcuautla, en Hidalgo; un todo incluido sustentado en el respeto a la naturaleza que busca revalorizar la cultura hñähñu.
El lugar está muy bien comunicado. La autopista Arco Norte se encuentra a unos 20 o 30 minutos; está a una hora de la capital del estado, a hora y media de la Ciudad de México y a dos horas del estado de Querétaro.
“Ganthe” es un término hñähñu que significa “agua encajonada” o “agua estancada” y es un reflejo de la importancia que tiene el agua y la naturaleza en la cosmovisión dentro del estado.
El sitio fue inaugurado en el año 2020 por una pequeña comunidad de agricultores otomíes y es un lugar que combina tradición, ecología y turismo sustentable, en un espacio donde se conservan tradiciones ancestrales de Hidalgo y se promueve el cuidado del medio ambiente.
Por si ello fuera poco, están ubicados al pie de lo que era el Camino Real de la Plata, un camino que iba desde la Sierra Gorda en Querétaro hacia San Luis Potosí pasando por Zimapán, Tasquillo, Ixmiquilpan, Chilcuautla hasta llegar hasta este sitio, donde los viajeros pernoctaban: Ya existía la cantina, la cocina, los baños y 27 cabañas que se han estado restaurando y a las que les han asignado nombres de la época de oro del cine mexicano: “El rebozo de Soledad”, “La Adelita”, “La escondida” y “Maclovia”, son solo algunas de ellas.
Sin duda alguna es un paraíso ecoturístico en Hidalgo con cabañas equipadas, albercas termales, un restaurante de comida casera, un pequeño museo y espacios culturales para el disfrute y aprendizaje de los visitantes.
¿Cómo llegar?
Se puede llegar fácilmente por carretera tomando la autopista México-Pachuca y luego hacia Ixmiquilpan, tomando la desviación hacia Chilcuautla y de ahí empiezan los señalamientos. Esta accesibilidad hace del Ganthe un destino ideal para escapadas de fin de semana o viajes cortos para quienes viven en la capital o en los estados cercanos, previa reservación, por supuesto.
El hospedaje en El Ganthe es, como ya se mencionó, todo incluido (desayuno, comida, cena), es pet friendly, con precios que varían entre mil 550 y 2 mil 750 pesos por persona y noche, dependiendo del tipo de cabaña y servicios adicionales como alberca privada; también existen opciones de cabañas familiares y románticas, todas ellas diseñadas para brindar confort y una experiencia íntima con la naturaleza.
Para quienes no desean hospedarse, El Ganthe ofrece pases de día que incluyen acceso a actividades y áreas recreativas, como caminatas guiadas hacia cascadas y manantiales, talleres artesanales para compartir la cultura hñähñu, temazcal, masajes y actividades al aire libre en el parque ecoturístico como tiro con arco.
Las rutas de senderismo en el lugar tienen diferentes niveles de dificultad, desde caminos sencillos aptos para familias hasta recorridos moderados para aventureros. Las caminatas permiten admirar el paisaje diverso, incluyendo ríos, cascadas, ahuehuetes y árboles frutales locales, acompañados siempre por guías locales que explican la riqueza ecológica y cultural. Aunque el campamento tradicional no está permitido dentro de las instalaciones, el hospedaje en las cabañas ofrece una experiencia segura y confortable que promueve la conservación del entorno natural. La infraestructura utiliza energía solar y se enfoca en la sustentabilidad.
Reservar en El Ganthe es sencillo, a través de su página oficial, usuarios pueden consultar la disponibilidad para hospedarse, elegir cabañas y hacer pagos seguros. También se acepta contacto telefónico o por redes sociales para información adicional y atención personalizada.
El Ganthe representa una oportunidad para desconectarse del estrés urbano y reconectar con la tierra, a la vez que se apoya a una comunidad indígena comprometida con la preservación cultural y ambiental. Es un destino que invita a vivir la naturaleza, la historia y la hospitalidad en un solo lugar. Cada experiencia refleja el espíritu de un turismo que une respeto y pertenencia.