Política

SSPC elimina análisis de riesgo y brinda protección inmediata a candidatos

La Mañanera

La secretaria de Seguridad dio a conocer que hasta este 15 de abril se han recibido 273 solicitudes de protección.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Ejército Mexicano decidieron eliminar el análisis de riesgo y los trámites burocráticos para otorgar de manera inmediata protección a los candidatos que lo soliciten.

Así lo informó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, quien dio a conocer que el número de asesinatos relacionados con el proceso electoral se mantiene en 15: una candidata, cinco precandidatos y nueve aspirantes.

“Lo hicimos por instrucción del Presidente, lo estamos haciendo de manera ágil”, dijo.

—¿De manera inmediata?

“Es inmediata, sin ningún pretexto, sin burocracias”, agregó.

La funcionaria dio a conocer que hasta este 15 de abril se han recibido 273 solicitudes de protección, de las cuales 250 ya fueron atendidas y 23 fueron declinadas por los propios candidatos.

Y señaló que después de la instrucción del Presidente no hay ninguna solicitud pendiente ni en análisis de riesgo.

“Se cuenta con estrategia de protección a candidatos, el gobierno está pendiente de todas las peticiones que realicen candidatos o partidos para que sean atendidos inmediatamente”, destacó.

De acuerdo con las cifras presentadas, a nivel federal se ha solicitado protección a tres candidatos a la presidencia, 10 gubernaturas, 32 para el Senado y 110 a una diputación federal. Mientras que a nivel local han solicitado seguridad 99 candidatos a presidencias municipales y 17 a diputados locales.

Y en cuanto a los candidatos locales en Guanajuato, la secretaria de Seguridad dijo que ya se les está dando seguridad desde la Federación, “estamos dando protección en algunos casos a presidentes municipales, de la parte federal”.

En cuanto a los cuestionamientos sobre si los candidatos tienen que pagar los viáticos para los elementos federales asignados a brindarles seguridad, el comandante de la Guardia Nacional, David Campos, aseguró que la corporación tiene recursos asignados suficientes para cubrir los gastos de sus elementos.

Y aseguró que quienes se están quejando es porque estaban acostumbrados a “llegar a hoteles y comer en restaurantes”.

“El manejo de recursos de la Guardia se lleva a cabo acatando disposiciones y normas de austeridad, la Guardia cumple obligaciones con recursos autorizados por Hacienda, por lo cual se tiene la capacidad para proporcionar seguridad a los candidatos que lo necesitan sin requerir recurso adicional. Tenemos instalaciones en donde se les proporciona alojamiento y alimentación”, puntualizó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.