Política

SRE: México está listo para defender el derecho de asilo “nos asiste la razón”

-El canciller Juan Ramón de la Fuente se pronunció a favor de realizar una revisión a fondo de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y de su reglamento, para actualizarlos y darles mayor vigencia.

El canciller Juan Ramón De la Fuente advirtió que México está listo para defender el derecho al asilo con los mejores argumentos jurídicos y diplomáticos porque es justo, irrenunciable y forma parte de la política exterior nacional.

Al encabezar el acto “Servicio Exterior Mexicano: experiencia, transformación y fortalecimiento”, el funcionario remarcó que México mantiene y mantendrá un diálogo político y constante con todos los países que busquen un trato justo y congruente, empezando con la igualdad jurídica de los estados.

“Me refiero de manera específica al derecho de asilo, que debe quedar muy claro que es un derecho que México seguirá defendiendo y que es un derecho que consideramos irrenunciable como parte de nuestra política exterior.
Lo dice muy claramente el artículo 11 de nuestra Constitución, toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo de conformidad con las convenciones internacionales. Por eso estamos listos para defender la convención de Caracas de 1954, donde sea necesario y con los mejores argumentos jurídicos y diplomáticos que tengamos nos asiste la razón”, remarcó en un evento privado.

Estas declaraciones las da el canciller de la Fuente en medio de las tensiones que se viven con Perú porque el gobierno mexicano dio asilo en su embajada en Lima a la ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez. Y es que el presidente interino del Perú, José Jerí, ha afirmado que se entrará a la embajada mexicana para hacer la detención de la ex funcionaria. Declaraciones que luego han sido matizadas por su jefe de gabinete.

En este contexto, De la Fuente dijo que en este tipo casos, México tiene el apoyo de muchos países que se han beneficiado de la tradición diplomática mexicana.

Aquí te dichos cuáles son los señalamientos en contra de la ex mandataria  Dina Boluarte, quien fue destituida de su cargo.
Jerí sólo estará unos meses en el cargo hasta la elección presidencial, en 2026. | AFP
“Y quien lo cuestione que le pregunte a los pueblos de España, de Argentina, de Chile, de Brasil, de Uruguay, de Bolivia, de Ecuador, de Perú, y de muchos otros países qué piensan de México y qué piensan del asilo que México les ha ofrecido cuando ellos han tenido que enfrentar circunstancias adversas, ahí estará la respuesta de la grandeza y la dignidad de nuestra diplomacia”, apuntó.

En el evento, el canciller tomó protesta a la nueva generación del servicio de carrera, integrada mayoritariamente por mujeres y entregó reconocimientos a diplomáticos con 25 años de trayectoria.

En este sentido, reconoció al Servicio Exterior Mexicano como el servicio civil de carrera más antiguo de México y por ello remarcó la necesidad de hacer una autocrítica para que se vaya actualizando y adaptando a las nuevas realidades.

“Por eso me parece oportuno reiterar que debemos considerar muy seriamente una revisión a fondo a la Ley del Servicio Exterior Mexicano y a su reglamento para actualizarlo, para darle mayor vigencia y para que esa riquísima tradición que tiene no se vaya diluyendo en el tiempo por falta de una revisión y de una actualización que creo que es muy pertinente”, destacó.

En tanto, explicó a los nuevos diplomáticos que en los tiempos actuales, su trabajo requiere conocimientos adicionales que hace algunos años eran responsabilidad de otros sectores, como el de intercambio comercial.

Por ello, dijo que ahora es de interés de los diplomáticos atraer mayores flujos de inversión al país para el impulsar el desarrollo.

“Para que se puedan generar mayores empleos para que los productos mexicanos puedan encontrar mejores condiciones en los mercados internacionales y todo ello va a repercutir en el desarrollo nacional en el combate a la pobreza y la desigualdad y en un crecimiento económico con dignidad en una prosperidad, compartida”, insistió.

Finalmente, los invitó a mantener y cultivar el multilateralismo y a impulsar la reforma urgente que necesita Naciones Unidas para que pueda responder en tiempo y forma a las necesidades actuales.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.