Política

SRE manda a capacitación a políticos que se convierten en diplomáticos

La medida busca profesionalizar a figuras políticas que ocupan cargos diplomáticos, como Luis Rodríguez Bucio, Claudia Pavlovich y Genaro Lozano.

Los embajadores y cónsules que no pertenezcan al Servicio Exterior Mexicano deberán asistir a cursos de capacitación en el Instituto Matías Romero.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que explica que los cursos deben tomarse de manera presencial y antes de iniciar su encomienda oficial.

“Previo a su proceso de ratificación por parte del Senado de la República, así como el personal temporal designado como titular de representaciones de México en el exterior de conformidad con artículo 7 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano una vez que hayan recibido su nombramiento, deberán participar en la capacitación que impartirá el Instituto Matías Romero, a través de cursos”, señala.

Los cursos que deberán tomar los políticos que se convierten en diplomáticos son:

  • I. Principios normativos de la política exterior y fundamentos de la política exterior y la diplomacia de México.
  • II. La diplomacia de México, incluyendo las prioridades de política exterior con énfasis en las acciones y actividades a cargo de las diferentes Unidades de la Secretaría de Relaciones de Exteriores y su vinculación con otras autoridades.
  • III. El marco legal e institucional, nacional e internacional, del Servicio Exterior Mexicano y la diplomacia.
  • IV. Servicios consulares de protección, documentación y vinculación con las comunidades en el exterior, incluyendo el uso de sus herramientas.
  • V. Aspectos administrativos de las Representaciones de México en el Exterior, incluyendo gestión de recursos materiales, financieros y humanos, así como sobre la normatividad en materia de transparencia y responsabilidades de las personas servidoras públicas.

Actualmente, hay personajes políticos en distintas representaciones de México en el mundo.

Por ejemplo, Luis Rodríguez Bucio, quien fue el primer comandante de la Guardia Nacional, ahora es cónsul en Dallas; la ex gobernadora priista de Sonora fue nombrada embajada de México en Panamá, Claudia Pavlovich Arellano o el último caso polémico es Genaro Lozano, quien fue nombrado embajador en Italia pues aunque no es político, no pertenece al Servicio Exterior.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.