Política

Sólo una persona ha sido extraditada de Argentina a México en este sexenio

Carlos Ahumada podría ser el segundo caso, después de que un juzgado nacional argentino declaró procedente su extradición.

Solamente una persona ha sido extraditada a México procedente de Argentina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, el empresario Carlos Ahumada podría ser el segundo caso, después de que un juzgado nacional del país sudamericano declaró procedente su extradición.

El argentino Iván Silvio Pissaco Marrón fue entregado a las autoridades mexicanas en noviembre de 2020, al ser acusado de participar en el secuestro de Silvia Vargas Escalera, hija del empresario Nelson Vargas, ocurrido en septiembre de 2007.

Iván Pissaco, integrante de la organización criminal Los Rojos, llegó a México en noviembre de 2020 para enfrentar un proceso penal por el delito de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro y delincuencia organizada. Actualmente se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social(Cefereso) número 14 de Durango.

De acuerdo con un informe de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General de la República (FGR), de diciembre de 2018 a abril de este año, nuestro país ha recibido en extradición a 25 personas.

De ellas, 13 llegaron procedentes de Estados Unidos, cinco de Colombia, tres de España, y una de Argentina, Alemania, Uruguay y Brasil.

En contraste, México entregó en extradición a otros países a 81 personas durante los primeros 29 meses de gobierno de López Obrador, de las cuales 70 fueron enviadas a Estados Unidos, tres a Argentina, dos a Panamá, y una a Perú, Canadá, Gran Bretaña, España, Ecuador y Guatemala.

Respecto a las extradiciones a Argentina, la primera fue en 2019 por el delito de asociación ilícita y lavado de dinero; la segunda en 2020 por tentativa de contrabando agravado; y la tercera en el mismo año por abuso sexual gravemente ultrajante.

Según el documento de la FGR, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, México recibió a 74 personas en extradición y entregó a 423 a otros países. En la administración de Felipe Calderón, 97 fueron extraditadas a México y 615 fueron enviadas a diversas naciones, principalmente Estados Unidos.

Extradición de Ahumada podría tardar meses

Este miércoles fue declarada procedente la extradición a México de Carlos Ahumada Kurtz, quien es solicitado por la justicia de nuestro país por los delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado, en agravio de las entonces delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, entre el 2002 y 2003.

Sin embargo, el empresario argentino, mediante su representación legal, puede apelar el fallo del juzgado nacional en lo criminal número 9 de Argentina, una vez que sea notificado del mismo.

La resolución de esta apelación podría tardar hasta cuatro meses. Además, puede interponer recursos ante la Corte Suprema de Argentina contra su extradición.

“Normalmente un periodo de extradición en cualquier lugar del mundo donde México tenga celebrado tratados de extradición, dura en vía de defensa, si te detiene Interpol en Argentina, en vía de defensa, él puede alargar el procedimiento hasta cerca de un año", explicó Alberto Woolrich, presidente de la Academia Penal del Colegio de Abogados de México, al ser consultado sobre el tema por MILENIO.
"Pero si ya es obsequiada la extradición, entonces tiene que ser cumplida. Ya no van a tardar tanto tiempo, tardarían aproximadamente tres o cuatro meses, para los efectos de poder ser puesto a la disposición de las autoridades mexicanas".
"Hay ocasiones que México ha cumplido un pedido de extradición en horas, pero también hay ocasiones en que ha tardado hasta cuatro meses, depende de las autoridades de Interpol”, concluyó Woolrich.

Escándalos y detenciones

Carlos Ahumada fue uno de los protagonistas de los videoescándalos en los que apareció entregando miles de dólares a diversos funcionarios y políticos, entre ellos René Bejarano, en el 2004.

Antes, en el 2002, compró al equipo de futbol León, y un año después, adquirió al Santos Laguna.

Posteriormente fue acusado por la entonces Procuraduría capitalina del delito de fraude genérico en agravio de las delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac.

El empresario fue detenido en La Habana, Cuba, el 30 de marzo de 2004, cuando se cumplimentó una orden de captura con fines de extradición en su contra.

Después fue ingresado al Reclusorio Norte el 28 de abril de 2004, donde permaneció tres años y nueve días. El ocho de mayo de 2007, el juzgado 12 en materia penal ordenó su inmediata libertad. Tras de salir de prisión, Carlos Ahumada aseguró que permanecería en México, sin embargo, semanas después, regresó a su natal Argentina.

En el 2013, el empresario fue denunciado por Rosario Robles, por el delito de extorsión. Según la ex funcionaria, Ahumada utilizó su firma para intentar cobrar 400 millones de pesos sin su consentimiento. De este delito, el empresario fue exonerado en 2020.

El 16 de agosto de 2019, Carlos Ahumada fue capturado en el aeropuerto internacional Jorge Newbery de Buenos Aires, en esa ocasión por una ficha roja solicitada por la Interpol México, a solicitud de la FGR.

Era requerido por el delito de defraudación fiscal contra la hacienda pública, por un millón 472 mil 236 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta. Ahumada fue liberado días después y, el 11 de agosto de 2020, un juez federal de Argentina negó la extradición del empresario a México.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.