La agrupación Únete Pueblo solicitó al gobernador Jaime Rodríguez Calderón que presente a los usuarios del transporte urbano las alternativas de movilidad de las rutas que está por retirar.
Acompañado con un grupo de usuarios, Rocío Montalvo, dirigente de la organización, acudió al despacho del mandatario estatal a entregar un documento que contiene la petición.
La activista social señaló que la solicitud hecha a "El Bronco" es para que la propuesta de opciones de sustentabilidad sea antes del 1 de marzo, fecha en que los transportistas amenazaron con retirar 14 rutas.
"Es solicitarle al gobernador que presente, previo al día de 1 de marzo, alternativas de movilidad a los usuarios de las rutas afectadas que se van a retirar.
"Estamos haciendo un llamado al gobernador para que atienda estas demandas de los usuarios y que les brinde alternativas de movilidad antes del 1 de marzo", comentó.
Este lunes, Jorge Longoria, director de la Agencia Estatal del Transporte, anunció el retiro de los permisos de las primeras 4 de 14 rutas del área metropolitana, luego de que algunos transportistas detuvieran el servicio y otros que amenazaron con detenerlo.
Las 14 rutas sólo contaban con una flotilla de 37 unidades operando, a las cuales llamó rutas de "desecho" y que no llegarían a afectar a los usuarios.
Sin embargo, la dirigente de Únete Pueblo aseguró que sí habrá pasajeros que serán afectados.
"Hay declaraciones del director de la AET que él anuncia que no van a ser afectados, sin embargo, los vecinos se han estado organizando desde sus colonias y han recabado firmas, está la ruta 326 que se retirarían las dos ramales que es la única ruta a estos sectores.
"Hay usuarios de la ruta 310 que se verían afectados, que es bien cierto que hay rutas que tenían 2 unidades como la 92, entre otras, sin embargo, la agencia no ha hecho su trabajo en este periodo de 2015 a la fecha", dijo.
Montalvo explicó que hay rutas como la 39-Gloria Mendiola; la 42-El Realito y la 73-Tierra Propia que están operando con un servicio deficiente, con camiones "chatarra", cuyas unidades son obsoletas.
"Tal pareciera que esta cancelación de estas rutas es un común acuerdo que el mismo gobierno lo ha hecho y la agencia", comentó.