La deportación del ex contralor César N por parte de las autoridades de Estados Unidos (EU) no refleja ningún avance, reconoció en entrevista con medios de comunicación el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
El mandatario estatal recordó que el país del norte únicamente notificó de la detención de este personaje debido a la adquisición de bienes, casa y vehículo de alto costo, en la ciudad de Miami, Florida. Posteriormente la existencia de una ficha de detención por la presunta participación de César N en la denominada "Estafa Siniestra", a través de la cual se malversaron recursos públicos por monto de dos mil 500 millones de pesos.
Menchaca Salazar informó que no se tiene una fecha estimada para que el ex funcionario arribe al país y se ponga a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) para que puedan fincar o deslindar responsabilidades por este delito de desvío de recursos públicos.
“La deportación es un proceso que es responsabilidad del gobierno de Estados Unidos, nos notificaron por una ficha que se emitió y corresponde al gobierno estadounidense esta tarea; pese a esto, desde el gobierno estatal estamos, desde la PGJEH, atentos para lo se llegue a necesitar para que esta persona aclarare su participación en este ilícito”, manifestó.
Carpetas de investigación
Igualmente, recordó, están integradas carpetas y procedimientos en torno al caso dentro de la Secretaría de Contraloría, además de otras carpetas de investigación en la PGJEH, señalamientos por los que debe responder César N, pues si existe esta presunta responsabilidad debe sancionarse conforme a lo que establece la Ley.
“Nos apegamos al principio de presunción de inocencia, una vez que este personaje esté en territorio mexicano debe comparecer ante la autoridad y se seguirá el trámite correspondiente, pero de momento no tenemos fecha estimada para esto ya que no depende de nosotros, son trámites del gobierno de Estados Unidos”, reiteró.
Prevén nueva visita de Claudia Sheinbaum
En otro tenor, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, adelantó una nueva visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en próximos días. Aunque no detalló la fecha, debido a que la última ocasión canceló de último momento por motivo de agenda, así como del motivo de acudir a la entidad; el mandatario local aseguró su presencia para anunciar nuevos proyectos y beneficios para la población.
“Vamos a tener la visita de la presidenta a Hidalgo con proyectos de alto impacto, debemos recordar que dentro de los 100 compromisos que hizo para su mandato, seis específicamente contemplan a Hidalgo, además de que unió uno más con el estado van a tener beneficios a corto, mediano y largo plazo”, manifestó.
Finalmente, Menchaca Salazar recordó la inversión histórica del gobierno federal con la ejecución de obra pública como son: 50 mil millones de pesos para la edificación del Tren AIFA-Pachuca; la Planta de Economía Circular en Tula; 12 mil millones de pesos para la tecnificación de distritos de riego 03, 100 y 112 del Valle del Mezquital; la construcción de la carretera Huejutla-Tamanzuchale; la estación del Tren México-Querétaro en Tula.
"Eso por parte del gobierno federal, además tenemos la inversión por más de 117 mil millones de pesos de la Iniciativa Privada, es una muestra del trabajo de los hidalguenses, la visita de la presidenta va ser pronto, pero ya nos pasó una vez que no dijeron que venía y canceló, hay que considerar los compromisos pero es seguro que pronto va a estar aquí".