Política

Sin actos de corrupción en el Poder Ejecutivo, por el momento: Horacio Duarte

Además, mencionó la posible desaparición de órganos de transparencia, como el INAI, a nivel federal, lo que impactaría a las entidades estatales.

El secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, señaló que corresponde a instituciones como el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) revisar y realizar las auditorías correspondientes a los gobiernos salientes y en turno, y, en su caso, denunciar los actos ilícitos que detecten.

Tras la firma del convenio de colaboración entre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCEM), Duarte Olivares mencionó que, hasta el momento, la actual administración no encontró actos de corrupción en el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, el OSFEM está llevando a cabo las auditorías correspondientes a años anteriores, por lo que se esperarán los resultados y, en su momento, se presentarán las denuncias correspondientes, de ser necesario.

De acuerdo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029 para el combate a la corrupción, Duarte Olivares destacó que, desde el inicio de la administración, los 11 titulares de los órganos internos de control en las 18 secretarías fueron capacitados por la Secretaría de la Contraloría estatal. 

Este cambio es fundamental, ya que anteriormente los titulares eran designados por los propios secretarios.

Ahora, las designaciones se realizan de manera directa entre la gobernadora y la titular de la Contraloría, con el objetivo de otorgarles libertad y autonomía para realizar las revisiones pertinentes.

"Vamos a cumplir el primer año, se están haciendo revisiones permanentes, en su momento la secretaría de la Contraloría informará, ese es un primer mecanismo".

Asimismo, el funcionario resaltó que se está trabajando con la Agencia Digital en un mecanismo para transparentar todas las compras del gobierno del estado, incluidas las licitaciones y adjudicaciones, de manera que se sepa quiénes están participando y siendo contratados, lo que permitirá una transparencia total en el manejo de los recursos.

Corrupción: un cáncer que se extiende

En el evento, Duarte Olivares subrayó que para combatir la corrupción es necesario que todos trabajen en la misma dirección y comprendan que la corrupción es un fenómeno que daña a la sociedad, los valores éticos y políticos del servicio público, así como la competitividad y los valores éticos de la iniciativa privada.

"Estamos convencidos que combatir la corrupción tiene que ser un eje fundamental del día a día del gobierno. La corrupción daña la economía, la seguridad y el patrimonio, por ello hemos puesto énfasis en las diversas dependencias".

El secretario también destacó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia para evitar la impunidad, ya que un funcionario que no es denunciado tiende a repetir sus actos ilícitos, ampliando sus características y redes de complicidades, lo que provoca que la corrupción se expanda como un cáncer.

"Pedimos a la iniciativa privada, de manera clara y contundente, que denuncie cualquier acto de corrupción, por más pequeño que sea, pues al poner el dedo en la llaga se contará con el respaldo de la Fiscalía, el OSFEM y el Tribunal de Justicia Administrativa para judicializar los casos y darles seguimiento para sancionar a cualquier funcionario que se vea involucrado en actos de corrupción".

Finalmente, Duarte Olivares señaló que será el Congreso de la Unión el que determinará la desaparición de los órganos de transparencia, como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI)

Dado que estos órganos funcionan en cascada desde la federación hacia las entidades, cualquier cambio a nivel federal impactará a nivel estatal, por lo que estarán a la espera de la resolución del tema.

MO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.