Otro recién electo integrante del Poder Judicial en Tamaulipas renunció a su cargo, por lo que en menos de una semana ya son siete los jueces y magistrados que dejan esta responsabilidad en el estado, a sólo 15 días de rendir protesta al cargo.
¿Quién es el reciente juez que dejó el cargo?
Se trata de Jesús Terán Martínez, quien el 1 de junio compitió y ganó la elección para ocupar el lugar de juez de Primera Instancia en Materia Laboral en la Quinta Región Judicial, con cabecera en el municipio de Reynosa.
Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se dio a conocer que la renuncia de Terán Martínez se presentó el 9 de septiembre, pero fue apenas este miércoles cuando el juez se presentó a comparecer ante el Congreso del Estado, donde ratificó su deseo de abandonar el cargo.
“El día 17 de septiembre de 2025 compareció ante esta soberanía, donde se levantó un acta de ratificación de renuncia a su acto y reiteraba su voluntad de derecho a renunciar al cargo jurídico, al cual fue electo en el proceso electoral extraordinario 2024 y 2025 sin coacción en su contra”, se leyó durante la sesión de ayer en el Legislativo tamaulipeco.
¿Quién ocupará ahora el cargo en el sistema de justicia laboral de Tamaulipas?
Por esta razón se presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual se aceptó la renuncia voluntaria de Terán Martínez, quien había sido electo como juez de Primera Instancia en Materia Laboral.
En su lugar, y con base en la Constitución local, las leyes aplicables y los principios de paridad de género, se designó a Juan Jesús Anaya Fernández.
“Su perfil cumple con los requisitos legales y profesionales necesarios para desempeñar esta función, lo que permitirá fortalecer el nuevo sistema de justicia laboral, promoviendo procesos más ágiles, imparciales y accesibles para los trabajadores y empleadores de Tamaulipas”, dijo la diputada secretaria de la Diputación Permanente, Mayra Benavides, encargada de hacer la propuesta.
¿Cuántos jueces y magistrados han renunciado en Tamaulipas?
El viernes 12 de septiembre, MILENIO reveló que para ese momento otros cuatro jueces y magistrados habían presentado sus respectivas renuncias a los cargos para los cuales habrían de rendir protesta el 30 de septiembre, pero durante el fin de semana y en las últimas horas se presentaron tres dimisiones más para un total de siete.
Entre las renuncias que se han presentado están las de Ivonne González Salinas, como jueza de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial III en Nuevo Laredo. Tras su salida se convocó a la segunda persona que obtuvo el mayor número de votos, María Dora Chávez Cantú, quien también declinó, así que Óscar Manuel López Esperanza fue designado.
Además, Anabel Almazán Botello decidió no ocupar el cargo de jueza de Primera Instancia en Materia Civil, en el Distrito Judicial II en Altamira; en su lugar quedó Silvia Guadalupe Treviño Enríquez.
Yaritza Atziri Bonilla Molina también declinó ser jueza de Primera Instancia en Materia Mixta, Civil y Familiar, en el Distrito Judicial VII de El Mante; el espacio fue ocupado por Cristian Reyes García.
Javier Colunga Reséndiz renunció al cargo de juez de Primera Instancia en Materia Civil, en el Distrito Judicial IV en Matamoros, y la persona que tenía derecho a asumir el espacio, Ángel Valencia Martínez, tampoco lo aceptó, así que Claudia Edith Villasana Vela asumirá la posición.
Proceso de sustitución de jueces y magistrados en Tamaulipas
El proceso de sustitución de todos ellos se llevó a cabo en estricto apego a los principios de legalidad, definitividad y firmeza de los resultados electorales, dijeron los diputados locales encargados de dar trámite al procedimiento. Asimismo, se priorizó el respeto al principio constitucional de paridad de género.
En algunos casos, al no contar con candidatas del mismo género o ante la renuncia explícita de personas electas, se recurrió al criterio de paridad flexible, conforme a la jurisprudencia electoral vigente.
En Tamaulipas, los 147 juzgadores del Poder Judicial que vencieron en las elecciones del primero de junio tomarán protesta el 30 de septiembre a las 11:00 de la mañana en el Polyforum de Ciudad Victoria, capital del estado, y no en el Congreso Local como es costumbre, pues será una ceremonia abierta al público, tal y como ocurrió cuando tomaron protesta los jueces del Poder Judicial de la Federación.
AA