Política

México colabora con EU sin subordinación: Sheinbaum, tras dichos de Trump sobre cárteles

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta mencionó que México combate al crimen en colaboración y respeto a la soberanía.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que hay “coordinación, colaboración, pero sin subordinación”, luego de que el mandatario estadunidense afirmara que México “le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles”.

Desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal destacó que el gabinete de seguridad trabaja a diario para combatir al crimen organizado y además “hay atención a las causas, hay disminución de los delitos y va a seguir la disminución”.

“Ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, es nuestro principio, convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que: hay coordinación, colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía ese es el nivel de colaboración. Hay un gabinete de Seguridad que está actuando todos los días y hay disminución de los delitos.
“Eso se menciona siempre, entonces ese es el nivel de coordinación de colaboración que hay y pues hay un gabinete de seguridad que está actuando todos los días y también la atención a las causas, hay disminución de los delitos y va a seguir la disminución”, señaló.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal señaló que el gobierno de Estados Unidos “busca siempre intervenir más” en materia de seguridad, dijo, “es algo, pero no es de ahora, es de siempre, entonces depende mucho, pues el Presidente de la República que esté en funciones”.

“Calderón permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país, desde las propias agencias, nosotros no, nosotros decimos hay colaboración, hay comunicación, pero quien opera en México pues son las instituciones del estado mexicano”.
“Y hasta ahora ha habido buena aceptación no ha habido nada que en lo que no nos hayamos puesto de acuerdo en fin y ellos conocen cuál es nuestra posición”, refirió.

La presidenta Sheinbaum sostuvo que agencias de la Unión Americana tienen permisos para operar en México “pero tienen reglas, o sea, hay agentes de las agencias que están en México que requieren de permiso para estar y su manera de operar está regulado por la ley de seguridad nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos”.

​MSS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.