La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “el jitomate que produce Florida, no tiene la calidad del de Sinaloa” y esperó que se llegue a un acuerdo en la cuota compensatoria de 20.91 por ciento que busca imponer el gobierno de Estados Unidos.
Desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal reiteró que “no hay sustituto” para el jitomate mexicano, “ni en calidad, ni en volumen”.

“No hay sustituto, como dije ayer: ni en calidad, ni en volumen, al jitomate mexicano que se compra en Estados Unidos, no hay sustituto.
“¿Quiénes se quejan de esto? Principalmente productores de Florida, pero lo que produce Florida de jitomate, ahora sí que perdón, pero no tiene la calidad del jitomate de Sinaloa y tampoco pueden producir el volumen que se produce aquí. Entonces de todas maneras, en el peor de los casos, que no creo que ocurra, de todas maneras se seguiría exportando, porque quien vende el jitomate no tiene otra opción más que comprar el jitomate mexicano. Lo que pasaría es que sería más caro en Estados Unidos”, señaló.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal señaló que dicha cuota compensatoria “no son aranceles”, sino un “caso que viene desde 1996 por supuesto dumping”.
“No son aranceles, son sanciones, que es distinto. El tomate es un caso que viene desde 1996 que una primera solicitud de sanción al jitomate mexicano se le intentó poner una primera sanción, porque nunca ocurrió, porque decían que había dumping en el precio, porque supuestamente no se estaba vendiendo al precio adecuado, porque había subsidio del gobierno.
“En este caso se demostró que era falso y, asimismo, se va a demostrar. Lo que hizo el Departamento de Comercio de Estados Unidos es reavivar esa sanción, no son aranceles, pero sí es una sanción que intentan poner, hay 90 días para ello al jitomate mexicano”, expresó.
Recordó que del lado mexicano hay dos procedimientos activos contra productos estadunidenses con ‘dumping’: el pollo y la carne de cerdo.
“Hay activos, no es algo que viene de nosotros, dos procedimientos contra productos de Estados Unidos que, de acuerdo con la Secretaría de Economía y Agricultura, tienen dumping: el pollo y carne de cerdo. Esos procedimientos siguen activos.
“Es importante que se conozca que también están posibles sanciones al gobierno de Estados Unidos, yo espero que se llegue a un acuerdo en el caso de jitomate”, dijo.
LP