La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para dialogar sobre el cierre de la frontera al ganado procedente de México, a causa de la plaga del gusano barrenador.
En el encuentro —que se llevó a cabo en Palacio Nacional— también participó el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Berdegué, incluido en la reunión
Minutos antes de las 15:00 horas, la funcionaria estadunidense llegó al recinto histórico por el acceso de la calle de Corregidora. Fue recibida por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
Tras 40 minutos de reunión, el funcionario mexicano resaltó que fue un encuentro positivo entre ambos gobiernos.
“Fue un gran encuentro de la secretaria (Brooke) Rollins y la presidenta (Claudia Sheinbaum), sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral. Yo salgo sumamente contento y satisfecho”, comentó.
“Fue un encuentro excelente de 40 minutos de duración, una buena conversación entre ellas dos”, apuntó.
Así fue la llegada de funcionarios:
???? Sheinbaum se reúne con la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins; hablan sobre gusano barrenador
— Milenio (@Milenio) November 3, 2025
Recientemente, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, señaló que aún no hay condiciones para dar a conocer una fecha de reapertura de la frontera.
Aquí toda la… pic.twitter.com/iZRcEKrUeG
Antes, en la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que es importante para México que se abra la frontera al ganado procedente de nuestro país.
“Ella viene a visitar a… Bueno, tiene reuniones técnicas con el secretario de Agricultura. Solicitó una reunión conmigo, y nos vamos a reunir alrededor de las 15:00 horas; sobre todo, por el tema del cierre de la frontera al ganado.
“Conocer de manera directa de su parte qué es lo que están planteando; y también de nuestra parte, decirle todo lo que hemos hecho y que consideramos que es importante que se abra la frontera para ellos y para nosotros”, expuso.
El miércoles de la semana pasada, Berdegué señaló que aún no hay condiciones para dar a conocer una fecha de reapertura de la frontera con Estados Unidos al ganado procedente de nuestro país, cerrada desde mayo por la plaga del gusano barrenador.
Prioridad para México reanudar exportación de ganado a EU: SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, para el gobierno de México es una prioridad la reapertura de la frontera para la exportación de ganado a Estados Unidos.
“Durante el encuentro, se subrayó como prioridad del gobierno de México la reapertura de la frontera a la exportación de ganado. Las delegaciones también reafirmaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y al más alto nivel entre las autoridades competentes de ambos países”, informó.
La cancillería dio a conocer que en esta reunión también se revisaron los avances en cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario, así como en otros asuntos de interés mutuo.
También se busca la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte.
¿A quiénes afecta el gusano barrenador?
El gusano barrenador puede llegar a afectar a todos los animales de sangre, especialmente a los bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves y perros. Lo que ocurre es que cuando hay infestación en el ganado, se pone en riesgo la carne del animal, su leche o derivados.
También puede causar la muerte del animal en un periodo de siete a 14 días debido a la toxicidad o infecciones secundarias que comprometen su salud de forma irreversible.
IOGE