Política

Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo pidió que “se libere a Pedro Castillo”, luego de que ayer, Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal reiteró que Castillo fue destituido tras un “golpe de estado” en diciembre de 2022, tras el cual Boluarte fue electa.

“Ustedes saben que nosotros consideramos que fue un golpe de estado el que destituyó al presidente (Pedro) Castillo nuestra solidaridad siempre con él y creo que fue por unanimidad, la destitución. Nuestra insistencia en que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”, expuso.

La jefa del Ejecutivo Federal acusó que “el racismo y clasismo” fueron de las razones para la destitución de Pedro Castillo.

“En el caso de Perú, una buena parte de la destitución de Pedro Castillo, una de las razones profundas tiene que ver con un racismo y clasismo muy grande, que no solo hay en Perú, sino en muchos países y particularmente en América Latina”, señaló.

Y matizó: “En nuestro país afortunadamente el movimiento de transformación que representamos tiene que ver con acabar con el racismo y el clasismo y reconocer a las personas como lo establece la Constitución como iguales y eso tuvo mucho que ver en la destitución de Castillo”.

Añadió que desde su gobierno defienden “la autodeterminación de los pueblos”, afirmó, “así debe ocurrir en todos los países, que se defina democráticamente quién gobierna, pero poniendo por encima de todo que es el pueblo de cada país que debe decidir”

¿Qué pasó en Perú?

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.

El Congreso peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy superior a los 87 que se requerían para que la iniciativa fuese exitosa, en una sesión donde la mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa.

"Los peruanos viven en pánico permanente (...) y esto no es un cálculo político, sino que no tenemos una líder; tenemos frivolidad", sostuvo la congresista Norma Yarrow del partido de derecha Renovación Popular.

Una de las solicitudes justifica el pedido de juicio político por la "permanente incapacidad moral" de la mandataria para ejercer el cargo que ocupa desde diciembre de 2022.

En las últimas semanas, las protestas se han multiplicado en Lima ante la ola de extorsiones y asesinatos por parte del crimen organizado, una situación por la que manifestantes y líderes gremiales responsabilizan a Boluarte.

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.