La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobernador Eduardo Ramírez sancionar a los policías chiapanecos, miembros de la corporación estatal denominada Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, por haber ingresado a territorio de Guatemala al perseguir a un presunto grupo de narcotraficantes desde Frontera, Comalapa.
“Hemos pedido, creo que, de manera responsable, en coordinación con el gobernador… No debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías en este caso, de Chiapas entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país. En eso no estamos de acuerdo y esos policías deben ser sancionados”, expresó la mandataria en conferencia matutina.
Sheinbaum dijo que el canciller Juan Ramón de la Fuente mantiene comunicación con el gobierno de Guatemala para reforzar un grupo de seguridad con miembros de ambos países para coordinar sus acciones en la frontera.
“Cada quien debe trabajar en su propio territorio y establecer las formas de coordinación y si hay alguna denuncia particular, que se vean a este nivel de coordinación de seguridad entre los dos países”, dijo la presidenta.
Dijo que ya existe un grupo de esa naturaleza, pero que se tiene que reforzar para “que nos ayude a tener coordinación de un lado y del otro lado de la frontera”.
El domingo, los elementos policiacos del grupo de élite de la policía de Chiapas se enfrentó con un grupo de presuntos narcos guatemaltecos que derivó en el cruce de la frontera con Guatemala, a la región de Huehuetenango.
Al respecto, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a las autoridades guatemaltecas de estar “coludidas” con el crimen organizado y de “estar al servicio de la delincuencia” debido a que uniformados guatemaltecos no actuaron al momento en que la persecución llegó a territorio de Guatemala.
LG