Política

En G7, Sheinbaum planteará a Trump reforma que reconozca a mexicanos residentes en EU

La Mañanera del Pueblo

Aseguró que Estados Unidos necesita a los migrantes “porque tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y la cubren”.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, en su eventual primer encuentro personal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la cumbre del G7 en Canadá, le pedirá una reforma integral que reconozca la contribución de la comunidad mexicana a la economía estadunidense.

“Nosotros sí plantearíamos, ya no sólo el tema de que personas de otras nacionalidades no lleguen a los Estados Unidos de una manera integral y humanitaria, sino también lo que significaría el reconocimiento a los mexicanos que viven en Estados Unidos y que aportan a la economía de Estados Unidos, tiene que ser parte de la agenda evidentemente”, dijo en conferencia matutina.

La mandataria expuso que en el encuentro también abordaría con Trump el tema de seguridad, “que ya lo tenemos, que va muy avanzado, quedó muy claro el tema de la soberanía, que la soberanía mexicana no debe ser vulnerada, y los acuerdos relacionados con la cooperación en los temas de seguridad”, así como asuntos del comercio entre ambos países.

“Son, digamos, los tres principales temas que, considero, deben tratarse en la reunión y después continuar, que, de hecho, son temas que se tratan de manera bilateral desde que entró la administración Trump por los distintos secretarios de estado”, afirmó Sheinbaum.

​La mandataria explicó que si se ha disminuido el flujo migratorio hacia la Unión Americana es gracias a la atención a las causas, política que se ha implementado en México.

“No hay otra forma, la disminución de mexicanos que migran a Estados Unidos de los últimos años tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país, con mejores oportunidades, más empleo, también todos los programas de bienestar, el aumento del salario mínimo”, explicó.

Sheinbaum Pardo señaló que para que esto continúe se deben desplegar programas similares en Centroamérica y demás países cuyas poblaciones migran por necesidad.

No obstante, aclaró que los latinos, hispanos, y especialmente los mexicanos que ya viven en Estados Unidos, se han integrado a la vida, pues llevan allá más de una década, incluso. Por lo tanto, el país los necesita “porque tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y la cubren, en muchos sentidos, los migrantes”.

“Por eso nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente, y al mismo tiempo es llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos”, propuso.

Sheinbaum pide evitar violencia en protestas

La jefa del Ejecutivo federal recordó que ha hecho un llamado a los connacionales a evitar acciones violentas y, por el contrario, buscar el apoyo entre las familias y que siempre sean acciones pacíficas.

Por último, reiteró su apoyo y reconocimiento a las y los mexicanos e insistió en la implementación de una reforma.

“Y la solicitud al gobierno de Estados Unidos de esa reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los Estados Unidos, y que debe ser reconocidos y apoyados”, remarcó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.