Política

No hubo negociación de si iban a entrar o no a un partido político: Sheinbaum sobre Yunes Márquez y Linares

La mandataria federal expuso que es decisión de la dirigencia de Morena si los ex panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares se puedan unir “al movimiento”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que “no hubo negociación” en el caso de los senadores Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez para “entrar a un partido político o no” y que “es una decisión de ellos” haber votado en favor de la reforma al Poder Judicial y demás reformas enviadas tanto por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y la actual administración.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal afirmó que en todo caso, es decisión de la dirigencia de Morena, a cargo de Luisa María Alcalde, analizar la adhesión de Yunes Márquez y Linares.

“Lo que entiendo es que fue decisión de ellos (Miguel Ángel Yunes Márquez y Linares) y también se ha dicho que fue para quitarles las carpetas de investigación que llegaron a tener, es una decisión de ellos haber votado en su momento a favor de la reforma al Poder Judicial, no hubo una negociación hasta donde yo sé, de que iban entrar o no a un partido político y en todo caso es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena, de si, de acuerdo a los estatutos, pudieran entrar o no a Morena, pero no es que haya sido una negociación, es una decisión de ellos el haber votado por las propuestas que envió en su momento el presidente y que hemos estado enviando“.

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal, indicó que “nosotros tenemos que cuidar siempre al movimiento del que venimos”, aunque dijo, ahora le toca desde el gobierno “garantizar que no haya corrupción”.

“Le corresponde a la dirigencia, no me voy a meter en ese tema, nosotros tenemos que cuidar siempre al movimiento del que venimos, a mí me toca ahora, desde el gobierno, garantizar que no haya corrupción, que no regrese el régimen de privilegios, que quede claro la separación del poder político y el poder económico, me corresponde también gobernar con los principios del humanismo mexicano, estar cerca del pueblo siempre, saber que nuestra base es el pueblo de México y que haya honestidad, honradez para dar resultados y mucho amor al pueblo así fue mi consigna en campaña”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.