Política

Sheinbaum anuncia censo de productores jitomateros ante impuesto de EU

La Mañanera del Pueblo

El registro es con el objetivo de dar apoyo a productores tras la medida de Estados Unidos, expresó la Presidenta.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se levantará un censo de los productores de jitomate en el país, con el fin de brindar apoyos frente a las afectaciones por el impuesto de 17% a las exportaciones a Estados Unidos.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que las secretarías de Agricultura y Economía, así como las asociaciones de jitomateros, realizarán dicho censo.

“Se va a hacer conjuntamente un censo de todos los productores de jitomate en todos los estados de la República donde se produce jitomate y se exporta”.
“En ese censo vamos a ver cuáles son, aunque ya hay información, pero un censo más detallado, los grandes productores es a los que menos les afecta, porque además ellos van a seguir exportando y van a seguir manteniendo los empleos”, expuso.

Productores pequeños de jitomates podrían ser los más afectados: Sheinbaum

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo explicó que a quienes más les puede afectar esta cuota -fijada por la administración estadunidense- son a los pequeños productores.

“A ellos es a quienes vamos a apoyar y evidentemente a los trabajadores jornaleros que pudieran estar trabajando”.

“Entonces es un programa integral que tiene que ver con exportación a otros lugares, tiene que ver con procesamiento del jitomate en México, tiene que ver con sustitución de cultivos, entonces se está trabajando con ellos y yo espero que la próxima semana ya tengamos una primera propuesta”, añadió.

Tarifas al jitomate mexicano generará efectos negativos graves para México y EU

Cabe señalar que fue el lunes 14 de julio cuando el gobierno de Donald Trump aplicó una tarifa del 17% al jitomate mexicano. 

El Departamento de Comercio de Estados Unidos argumentó que se tomó esta medida como una forma de proteger a los productores de jitomate locales con precios justos. Sin embargo, expertos apuntan que el impuesto puede provocar consecuencias económicas negativas tanto para México como para Estados Unidos.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.