La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en lo que va de su sexenio —del 1 de octubre de 2024 a la fecha—, se han inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas o unidades de medicina familiar.
“Hay muchos hospitales, centros de salud que iniciaron su construcción con el presidente López Obrador, nosotros los estamos terminando y otros nuevos que hemos tomado la decisión.

“A la fecha, hemos inaugurado, desde el 1 de octubre: 13 hospitales nuevos y ocho clínicas y Unidades de Medicina Familiar; y para cerrar el año inauguraremos 19 hospitales y seis unidades médicas más”, destacó.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que estos hospitales cuentan con equipos modernos de alta capacidad técnica, los cuales permiten brindar una atención médica con calidad, seguridad y eficiencia.
“Están, además, equipadas con más avances, los más importantes avances en medicina. Están distribuidas en hospitales, en zonas urbanas, zonas rurales y en comunidades indígenas”, resaltó.
El funcionario detalló que cinco de éstas instalaciones inauguradas corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata de los hospitales General Regional 2, de Juárez; General Regional 23, en Ensenada; así como las unidades de medicina familiar 58 en Villa Fontana, en Guadalupe, Zacatecas; 73 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León y 93, en Torreón.
Además, hay cuatro clínicas-hospital del ISSSTE: La de Palenque, Chiapas. La Clínica de Medicina Familiar, en Pachuca, Hidalgo. La del Hospital Regional de Alta Especialidad, en Torreón, Coahuila. El Hospital Regional de Alta Especialidad, en Tlajomulco, Jalisco.
El secretario de Salud agregó que también hay 11 unidades que han sido puestas en funcionamiento del IMSS Bienestar: Los hospitales de Tijuana, en la Zona Este; de Santa Rosalía Mulegé, Baja California Sur; de Salud Mental de Orizaba, Veracruz; “Dr. Gerardo Díaz Morales”, de Nautla, Veracruz; y Materno Infantil en Coatzacoalcos, Veracruz.
“Y verán varios Hospitales Maternos Infantiles, precisamente enfocados a esas funciones”, explicó.
El Centro de Salud de Servicios Ampliados de Astata, en Santiago Astata, Oaxaca. El Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, también en Oaxaca. El Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Reyes Mantecón, en Oaxaca. El Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, también en Oaxaca.
“El Hospital General de Atenco, en el Estado de México. El Centro de Salud de Servicios Ampliados de Jerez de García Salinas, en Zacatecas. La Torre de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital de la Niñez en Puebla; que puede ser un centro de referencia prácticamente mundial por las características de todo su equipamiento. Y el Hospital Vícam Switch, en Guaymas, Sonora”, resaltó.
LP