Estados

Fiesta familiar termina en un hospital de Querétaro; invitados se intoxican con carne contaminada

Cuatro de los intoxicados fueron atendidas en hospitales, entre ellos un menor de edad.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro confirmó 18 casos sospechosos de intoxicación por consumo de carne contaminada con clembuterol en el municipio de Peñamiller. Cuatro personas permanecen hospitalizadas, entre ellos un menor de 3 años de edad.

La titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, aseguró que los pacientes afectados cumplen con los criterios clínicos establecidos y se les está brindando atención médica.

​¿Cómo se produjo la intoxicación?

Pérez Rendón indicó que estas personas se intoxicaron durante una convivencia familiar y añadió que las autoridades realizaron una verificación del establecimiento donde se vendió la carne; el producto restante fue asegurado para su análisis.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido identificar al proveedor original del alimento consumido durante la fiesta.

"Hay una envoltura de producto de importación, no tengo la precisión. No es un proceso rápido, pero seguramente en el resto de la semana tendríamos los resultados", dijo.

Añadió que de las 18 personas, cuatro fueron atendidas en hospitales y que el manejo clínico fue principalmente a base de hidratación para facilitar la eliminación de la sustancia.

"Todavía no tenemos resultados de las muestras. Son 18 las personas con un cuadro clínico sugestivo de intoxicación por clembuterol. Hasta no tener la evidencia en mano podemos confirmar. Todos ya evolucionando de forma satisfactoria", señaló.

En octubre pasado, unas 100 personas en Tolimán resultaron con diversas afectaciones por consumir en un negocio local, diversos tacos, que presumiblemente tenía carne con clembuterol.

¿Qué es el clembuterol?

El clembuterol es un medicamento que originalmente se desarrolló para tratar enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis, gracias a su efecto broncodilatador. 

En el ámbito médico, se combina con otras sustancias como el ambroxol, logrando resultados terapéuticos efectivos. 

Sin embargo, su uso fuera de este contexto está estrictamente controlado debido a los riesgos que representa para la salud humana.

En la industria ganadera, el clembuterol es utilizado ilegalmente como agente anabólico para promover el crecimiento muscular en bovinos y porcinos

Al retener agua y reducir la grasa en los animales, se consigue carne con más músculo, lo que resulta económicamente rentable para algunos productores. No obstante, este uso está prohibido en México debido a sus peligros para la salud humana

Cuando las personas consumen carne contaminada con clembuterol, pueden experimentar síntomas de intoxicación graves, incluyendo, entre otros:

  • Taquicardia.
  • Temblores.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.

Con información de Mauricio Ortiz

ksh

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.