La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, en julio, la inflación bajó a 3.51 por ciento anual, porcentaje que representa una reducción por segundo mes consecutivo, de acuerdo con el Inegi.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que este porcentaje se debe en parte a la disminución en los precios de productos básicos como pollo, carne y cerdo.
“Mayo fue el más alto del año, 2025, una inflación de 4.42, baja en junio a 4.32, y en julio a 3.51, que es una disminución muy importante, hay una disminución que tiene que ver con el precio del pollo, de la carne de res y la carne de cerdo, que habían subido por condiciones realmente ajenas a una situación nacional”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo resaltó que factores como el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene estable el precio de la canasta básica, así como el acuerdo voluntario con gasolineros, contribuyen a la reducción de la inflación.
Sheinbaum Pardo aprovechó para dar a conocer que el acuerdo con empresarios de gasolinerías se renovará, para que el costo del litro de combustible no rebase de 24 pesos.
"Ha ayudado pues el trabajo que se ha estado haciendo del Pacic, que es este acuerdo que estaba desde el presidente López Obrador y que nosotros mantenemos y que agradecemos, además, a las tiendas comercializadoras y a los productores, de mantener el precio de la canasta básica que lo menciona Iván Escalante todos los lunes en quién es quién en los precios, para que la ciudadanía sepa cuál es el costo de la canasta básica en las distintas tiendas de autoservicio".
“Ha ayudado y agradecemos también a los gasolineros, este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos, lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes, en agosto”.
Elena González celebra disminución de inflación en gasolina
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, dijo que son ‘buenas’ noticias para el bolsillo de los mexicanos, que la inflación de la gasolina regular disminuyó, que va de la mano con un nuevo acuerdo que busca mantener el precio de la gasolina de 87 octanos.
Luz Elena González detalló que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) la inflación de la gasolina regular disminuyó 1.2 por ciento en julio de 2025 en su comparación anual.
Con este dato hilan dos meses consecutivos con un valor menor al del año pasado y cinco meses a la baja en la comparación mensual.
Inflación inferior a la nacional
Además, tanto la gasolina regular como la premium tienen una inflación inferior a la inflación nacional general desde la implementación del acuerdo para estabilizar el precio de las gasolinas.
“Las buenas acciones y el trabajo en conjunto se reflejan en buenos resultados para el pueblo de México”, indicó la funcionaria en su cuenta de X (antes Twitter).
¡Excelentes noticias para el bolsillo de las y los mexicanos!
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) August 7, 2025
De acuerdo con @INEGI_INFORMA, la inflación de la gasolina regular disminuyó 1.2% en julio de 2025 en su comparación anual, hilando dos meses consecutivos con un valor menor al del año pasado y cinco meses a la baja… pic.twitter.com/TcF8GixL3T
Al hablar sobre la inflación durante julio, Sheinbaum agradeció a los gasolineros, por sumarse a acuerdo voluntario y añadió que este mes buscarán su renovación.
“El acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos lo vamos a renovar, nos toca este mes de agosto”, finalizó.
La Mañanera del Pueblo HOY 7 de agosto | EN VIVO
LG