La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Estados Unidos no impondrá nuevos aranceles a productos mexicanos a partir de noviembre, después de una nueva llamada telefónica que sostuvo con su homólogo Donald Trump este fin de semana.
Al final de la mañanera, la mandataria explicó que ambos determinaron seguir trabajando en el acuerdo comercial que pactaron el 1 de agosto pasado.
“Fue una llamada muy breve, porque él iba de viaje. A mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando, esencialmente fue eso”, destacó.
Al ser cuestionada sobre si el amago de Trump de imponer aranceles había sido “desactivado”, Sheinbaum afirmó que seguirán trabajando conjuntamente para que no entren en vigor.
“Sí, es decir, seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en la que pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial. Digo, siempre está lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos que íbamos muy bien.
“Incluso dijimos ‘vamos muy bien en los temas de seguridad, de migración y de comercio’, y quedamos en llamarnos en la siguientes semanas para ya buscar cerrar el acuerdo, antes de que inicien las negociaciones de la revisión del tratado (T-MEC)”, respondió.
Por otra parte, la Presidenta comentó que no hablaron sobre la ruptura comercial entre Estados Unidos y Canadá.
“Fue una conversación muy breve, lo que nos interesaba a nosotros era que el presidente Trump estuviera al tanto, igual que su servidora, de que en efecto siguen trabajando los equipos y que nos comunicaríamos en las semanas siguientes”, resaltó.
Sheinbaum recordó que el pasado 1 de agosto acordó con el republicano un plazo de 90 días o más para construir un acuerdo comercial mediante el diálogo, al tiempo que se evitó la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos prevista para esa fecha.
La Presidenta reveló que la llamada también giró en torno a las 54 barreras no arancelarias pendientes en torno al intercambio comercial entre los dos países.
“Hablamos esencialmente del tema comercial y acordamos que siguen (nuestros equipos) trabajando sobre migración y seguridad, áreas en las que tenemos un entendimiento”, añadió.
Conferencia de Sheinbaum:
Conferencia de prensa matutina. Lunes 27 de octubre 2025 https://t.co/MQcOhi0For
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 27, 2025
El perdón pendiente
La Presidenta precisó que México tiene relaciones políticas, económicas y turísticas con España, al recordar que miembros de su gabinete han estado en ese país para promover diversas exposiciones culturales.
“Con España se tienen relaciones, no se han roto, fue hace poco la secretaria de Cultura (Claudia Curiel) y ha ido la titular de Turismo (Josefina Rodríguez), es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas…”, destacó.
No obstante, expuso que su gobierno todavía espera respuesta de España sobre la petición que le hizo en su momento el ex presidente Andrés Manuel López Obrador de pedir perdón por las atrocidades del pasado.
“Lo que siempre hemos manifestado es que la manera en que actuó España frente a la carta que envió el (ex) presidente López Obrador, que era muy diplomática, solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado, y que lo han hecho muchos otros gobiernos del mundo, fue contestada de una manera poco diplomática y, al contrario, con una campaña contra él.
“Nunca estuvimos de acuerdo con la manera en que respondieron, además, respaldamos la carta que había enviado López Obrador, y seguimos esperando esa respuesta”, resaltó.
Asimismo, agregó que su gobierno seguirá promoviendo las civilizaciones mesoamericanas en España.
“Ahora hay una exposición que está promoviendo la embajada de México en España que fue aprobada, digamos, por algunas instituciones del gobierno de ese país, de arte indígena, particularmente de mujeres.
“Nosotros seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los españoles, que formaron nuestro país, para que conozcan la grandeza cultural de México”, apuntó.
Al ser cuestionada sobre qué le diría a la princesa (de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz), “que mostró públicamente su deseo de venir a México”, la mandataria respondió: “bueno, pues vamos a ver”.
Mesa de trabajo
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se reunieron con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), Qu Dongyu.
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que revisaron “la agenda multilateral en materia de alimentación”.
Por separado, De la Fuente recibió al Parlamento Europeo, encabezado por Antonio López-Istúriz White, para fortalecer las relaciones y resaltar la importancia del Plan México para atraer inversiones en sectores como el farmacéutico, la conectividad digital y la infraestructura ferroviaria.
“En 2026 esperamos tener el acuerdo global modernizado para actualizar el marco de referencia de nuestra relación”, dijo De la Fuente ante dicha delegación.
SNGZ