Política

“Cuando el único interés que priva es el pueblo, México avanza”, destaca Sheinbaum

La Presidenta aseguró que los paisanos que trabajan del otro lado de la frontera sostienen la economía de México y la de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la carretera Tepic-Compostela Xalisco, Nayarit, y dijo que hay una buena relación con las empresas privadas, “cuando no hay intereses individuales y el único interés que priva es el pueblo, México avanza”.

Y aseguró que los paisanos que trabajan del otro lado de la frontera sostienen, no sólo la economía de México, sino también la de Estados Unidos.

“Quiero agradecer también a la empresa que construyó esa obra, muchas gracias por el trabajo que han desarrollado, hay una buena relación entre el gobierno y las empresas privadas. 
"Cuando no hay intereses individuales, cuando el único interés que priva es del pueblo y de la nación, México avanza y eso es lo que estamos haciendo con el segundo piso de la cuarta transformación”, destacó.

Acompañada del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y funcionarios federales, la titular del Ejecutivo hizo un recuento de las actividades realizadas en la entidad, como la entrega de constancias a beneficiarios de reducción de recursos de créditos del Infonavit y Fovissste. 

En otro acto, también asistió a un evento de pensiones Bienestar y mencionó que por la noche estará en la supervisión de la ampliación del aeropuerto.

“Uno se preguntará: ¿cómo es que se hacen obras públicas? Que se tiene una relación distinta con la iniciativa privada, ¿cómo se pueden hacer obras conjuntas, mixtas?, ¿cómo es que se hacen programas del Bienestar?, ¿cómo es que estamos construyendo más preparatorias, más universidades?
“Aquí en Tepic el próximo año iniciamos un puente muy importante para poder librar el paso de la vía del tren, estamos construyendo otro entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta el puente Amado Nervo. ¿Cómo es que se hacen tantas obras? Hay tantos programas de Bienestar que se invierte en salud, en educación. ¿Cómo es que antes no había? Porque había mucha corrupción, esa es la verdad, y el recurso que era del pueblo se dedicaba para unos cuantos”, afirmó.

Indicó que desde que llegó al gobierno, “porque nosotros continuamos con lo que inició el presidente López Obrador, le llamamos el segundo piso de la cuarta transformación. Hicimos un compromiso con el pueblo y dijimos: 'Vamos a gobernar con tres principios'”.

El primero, explicó, es: “por el bien de todos, primero los pobres. Resultados: en seis años, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, un esfuerzo que nunca había ocurrido en nuestro país". 

"Tan es cierto que si le va bien a quien menos tiene, le va bien a todo México. Antes se pensaba que la economía solamente había que regarla arriba y que algún día iba a gotear abajo y nosotros pensamos lo contrario en la economía, para que florezca México hay que regar abajo, para los que menos tienen, que para eso es el gobierno, para dar recursos a quien menos tiene”.

El segundo principio, detalló, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Y dijo que antes los presidentes tenían un Estado Mayor con ocho mil soldados de élite, “ahora tenemos 10 compañeros y compañeras que van con nosotros de la Ayudantía de la Presidencia". 

"Todos los del Estado Mayor regresaron al Ejército para cuidar al pueblo y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo. Nosotros no andamos con parafernalias, no llegamos al gobierno para servirnos a nosotros”.

Y el tercero: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Y agregó que “somos un gobierno electo por el pueblo, no para unos cuantos, como en el pasado”.

“Por eso hay programas de Bienestar, hay inversión en educación, en salud, en vivienda y por eso también se pueden hacer obras como la que se presenta el día de hoy, que se inaugura extraordinaria, la autopista Tepic-Compostela”.

Reconoció la labor de los trabajadores de la construcción e ingenieros mexicanos, “durante años no se reconocía a los trabajadores, pero los mexicanos son los mejores del mundo",

"Por eso, que se oiga bien y que sean fuerte: los trabajadores mexicanos no solamente sostienen la economía de México, sino también la de los Estados Unidos con nuestros paisanos que trabajan del otro lado de la frontera. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por las trabajadoras y trabajadores mexicanos”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.