Política

"En tanto permanezca el mundo no acabará la fama y la gloria de México Tenochtitlán": Sheinbaum

La mandataria federal, encabezó por primera vez, la conmemoración por los 500 años de ejecución de Cuauhtémoc, último Tlatoani Mexica en el zócalo capitalino.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “en tanto permanezca el mundo no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlán”.

Al encabezar por primera vez la conmemoración por los 500 años de ejecución de Cuauhtémoc, último Tlatoani Mexica desde la plancha del Zócalo capitalino, la mandataria federal resaltó que México ha atravesado “múltiples intentos de aniquilamiento”, por lo que resaltó, “la cultura y tradiciones engrandecen al país”.

“El día de hoy pese a los múltiples intentos de aniquilamiento que hubo en toda la historia de México, su cultura y tradiciones engrandecen al México de hoy y del mañana, por eso que lo sepa el mundo entero, en tanto permanezca el mundo no acabará la fama y la gloria de México Tenochtitlán”.

Sheinbaum Pardo señaló que Cuauhtémoc es símbolo de una vida “dedicada a la defensa de tu pueblo” y que representa la “valentía y resistencia cultivación de nuestra nación, frente a quien pretenda violar su soberanía”.

“Hoy a 500 años de tu ejecución renovamos nuestra admiración y respeto por tu vida dedicada a la defensa digna de tu pueblo, para las mexicanas y los mexicanos Cuauhtémoc representa a nuestros ancestros que nos legaron con amor y valentía la defensa y resistencia cultural de nuestra nación frente a quien pretenda violar su soberanía, representa la dignidad de un pueblo libre y resistente”, refirió.

La titular del Ejecutivo Federal añadió que el último Tlatoani es referente de que en “las situaciones más difíciles no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, justicia, soberanía y de independencia”.

“El humanismo mexicano tiene su origen en los pueblos originarios, las raíces del pensamiento de la Cuarta Transformación vienen de historias de heroísmo y amor a la patria, las mexicanas y mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc, porque incluso en las situaciones más adversas, en las situaciones más difíciles no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, justicia, soberanía y de independencia”, puntualizó.

Homenaje a Cuauhtémoc a 500 años de su ejecución

La presidenta Sheinbaum encabezó por primera vez el homenaje a Cuauhtémoc, a 500 años de su ejecución.

Durante el evento, la mandataria federal encabezó una guardia de honor, junto a los legisladores Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Luego, presenció una salva de artillería realizada por cadetes del Heroico Colegio Militar, así como un ritual fúnebre mexica, una aria y poema a Cuauhtémoc.

El acto, fue acompañado por representantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal, representantes de pueblos indígenas de la capital del país.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.