Política

Celebra Claudia Sheinbaum revocación de mandato en Hidalgo

Durante su visita a Hidalgo, como parte de su gira denominada "La Transformación Avanza", la presidenta felicitó al gobernador por someterse a esta consulta ciudadana

Como parte de la gira denominada "La Transformación Avanza", en la cual la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, emite un informe de labores correspondiente a su primer año de gestión y visitó Hidalgo para transparentar a la población sus principales acciones.


En su mensaje, la titular del Ejecutivo federal reconoció al mandatario hidalguense por su disposición a someterse a la consulta ciudadana para la revocación de mandato, a ejercicio a través del cual la ciudadanía podrá decidir la separación anticipada de Menchaca Salazar al frente del gobierno estatal.

"Lo felicitó (al gobernador Julio Menchaca) por su anuncio de someterse a la revocación de mandato, felicito a este gobernador, porque como dicen los principios de nuestro movimiento, 'el pueblo pone y el pueblo quita', por lo cual estos un buen ejercicio para el estado", sentenció.

Cerca de un millón de beneficiarios en Hidalgo 


La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, informó sobre el grueso de la población de Hidalgo que recibe un apoyo por parte del gobierno federal, cifra que asciende a 958 mil 937 personas en 10 programas que ya existían desde el 2018.

De acuerdo a la mandataria nacional dentro de la Pensión para Adultos Mayores, hasta el último corte, se cuenta con un padrón de 322 mil 856 hidalguenses; Pensión para Personas con Discapacidad, 27 mil 24 personas; Jóvenes Construyendo el Futuro, con siete mil 602 beneficiarios; Jóvenes Escribiendo el Futuro, becas para estudiantes de universidades públicas, 34 mil 603; 117 mil 221 jóvenes cuentan con beca de educación media superior; 99 mil estudiantes tienen una beca en educación básica. 

Aunado a esto, se apoya a 81 mil 899 pequeños productores campesinos, 71 mil 305 productores que reciben fertilizante, nueve mil 589 beneficiarios del Programa Sembrando Vida; además de que 187 mil 838 familias reciben leche para el bienestar y mil 902 escuelas públicas dentro del programa de La Escuela es Nuestra (LEEN), y en este año 116 escuelas preparatoria se suman a este apoyo.  

Igualmente, en este año se crearon tres nuevos programas: Mujeres Bienestar, con 73 mil 76 mujeres beneficiarias; la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, con un padrón de 121 mil 69 hidalguenses, así como Salud Casa por Casa y el destino de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), con lo cual se erogó un monto superior a los 27 mil millones de pesos en apoyos para Hidalgo.

Proyectos para próximos años 

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó también sobre algunos pendientes que tiene su gestión en la entidad, como la conclusión de la carretera Huejutla-Tamazunchale, la cual aseguró estará lista antes de que acabe el sexenio; el saneamiento del Río Tula, además de otras acciones para mitigar la contaminación y crear el Polo de Desarrollo de Economía Circular para reciclar la basura.

Así también la construcción de 20 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 35 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que serán accesibles para familias con percepción de ingresos menor a dos salarios mínimos; y el apoyo para reducir y pagar adeudos de vivienda del Infonavit para más de 155 mil familias.

Igualmente, se edificará un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Hidalgo, el cual se suma a las obras de infraestructura educativa en diversos municipios para ampliar la cobertura de atención a la educación en todos los niveles.

En salud, comprometió la entrega en próximos días del Hospital General de Zona de Tula del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el de Actopan del IMSS-Bienestar, además de una clínica rehabilitada en Huejutla. 

Finalmente, como parte de las acciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se adquirió maquinaria para reencarpetar todas las carreteras federales, "vamos bachear y repavimetar cada una, entre ellas las de Hidalgo", pues reconoció en su mensaje que sus malas condiciones retrasaron por más de una hora su encuentro con la población hidalguense tras su visita a Tlaxcala. "Esta cerrada una de las carreteras y por eso hicimos un poco más de tiempo", comentó.

Proyectos federales equivalen a presupuesto estatal de un año

Durante la octava visita de la presidenta de México a la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró no sólo la rendición de cuentas de la titular del Ejecutivo federal, sino las acciones que desarrolla para mejorar el desarrollo del estado.

Lo anterior debido a anuncios como la construcción del Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca, la estación en Tula del tren México-Querétaro, así como el paso por el territorio estatal del tren México-Veracruz; además de los Polos del Bienestar en Zapotlán y Tula, en este último municipio además estará el polo de Economía Circular para reutilizar los desechos sólidos y mitigar el impacto al medio ambiente.

"Es la octava visita de la presidenta y cada vez que viene se cumple un compromiso para saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo. Los proyectos en este estado con tres proyectos, es el equivalente al presupuesto de un año destinado para la entidad", sentenció Menchaca Salazar.
Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.